VIGO
Escolares gallegos e portugueses celebran o patrimonio inmaterial no Certame Imaxes do Patrimonio
Conducido por Paco Nogueiras, el evento pudo seguirse en directo desde la web de Ponte...nas ondas! (PNO!)
Al ritmo del Radio Bulebule de Paco Nogueiras, y con el público en pie cantando y bailando, se clausuró este viernes la entrega de premios de la séptima edición del Certamen Imaxes do Patrimonio. El evento tuvo lugar en el Auditorio del Centro Veciñal e Cultural de Valadares, en Vigo, como anticipo al Día Internacional del Patrimonio.
La gala fue organizada por la Asociación Cultural y Pedagógica Ponte...nas ondas!, y también se transmitió en vivo por YouTube y su página web oficial.
Cerca de 500 fotografías y un extenso archivo del patrimonio inmaterial
La séptima edición del certamen, celebrada en el curso 2023/2024, recibió cerca de medio millar de fotografías seleccionadas por las familias de 40 escuelas gallegas y portuguesas. Estas imágenes se integran en el archivo virtual del patrimonio inmaterial que ya cuenta con más de 4.000 instantáneas recopiladas en las ediciones anteriores.
Durante el evento, también se presentaron los podcasts premiados, creados por el alumnado en torno a las imágenes trabajadas en las aulas, que narran historias relacionadas con el patrimonio cultural.
Espectáculo “Ponte de Patrimonio” en Vigo este sábado 16
El Mes del Patrimonio, promovido por la Asociación Ponte...nas ondas!, culmina este sábado 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio declarado por la UNESCO. El Auditorio Martín Códax del Conservatorio Superior de Música de Vigo será escenario del evento “Ponte de Patrimonio”, una gala que reunirá manifestaciones culturales inmateriales de Galicia y Portugal: teatro, narración oral, música, danza y baile.
El espectáculo contará con la participación de la actriz Isabel Risco, el narrador oral Celso F. Sanmartín, el grupo compostelano Ailá (ganador del Premio Martín Códax de Música 2023 en la categoría de Música Tradicional) y el grupo portugués A Chulada da Ponte Velha. La entrada será libre hasta completar aforo.
Imágenes premiadas, una mirada al pasado
Las fotografías ganadoras de esta edición recogen historias conmovedoras y memorias visuales, como:
- Un alambique ambulante en tierras de Amandi.
- La primera fábrica de gaseosas de Laza en el siglo XIX.
- Una pareja joven en la emigración londinense de los años 60.
- Un día de siega del trigo.
- Montaje de un palco festivo.
Estas imágenes, acompañadas por historias familiares, muestran la diversidad y riqueza del patrimonio cultural inmaterial que conecta generaciones y territorios.
El jurado estuvo integrado por expertos como el antropólogo Sergio Pereira, la investigadora Cristina Sánchez-Carretero, el profesor Xerardo Feijoo y el docente Fran Valcárcel, este último en calidad de secretario sin voto.
El certamen y sus actividades reafirman el compromiso de Ponte...nas ondas! con la preservación y difusión del patrimonio inmaterial de Galicia y Portugal.

Al ritmo del Radio Bulebule de Paco Nogueiras, y con el público en pie cantando y bailando, se clausuró este viernes la entrega de premios de la séptima edición del Certamen Imaxes do Patrimonio. El evento tuvo lugar en el Auditorio del Centro Veciñal e Cultural de Valadares, en Vigo, como anticipo al Día Internacional del Patrimonio.
La gala fue organizada por la Asociación Cultural y Pedagógica Ponte...nas ondas!, y también se transmitió en vivo por YouTube y su página web oficial.
Cerca de 500 fotografías y un extenso archivo del patrimonio inmaterial
La séptima edición del certamen, celebrada en el curso 2023/2024, recibió cerca de medio millar de fotografías seleccionadas por las familias de 40 escuelas gallegas y portuguesas. Estas imágenes se integran en el archivo virtual del patrimonio inmaterial que ya cuenta con más de 4.000 instantáneas recopiladas en las ediciones anteriores.
Durante el evento, también se presentaron los podcasts premiados, creados por el alumnado en torno a las imágenes trabajadas en las aulas, que narran historias relacionadas con el patrimonio cultural.
Espectáculo “Ponte de Patrimonio” en Vigo este sábado 16
El Mes del Patrimonio, promovido por la Asociación Ponte...nas ondas!, culmina este sábado 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio declarado por la UNESCO. El Auditorio Martín Códax del Conservatorio Superior de Música de Vigo será escenario del evento “Ponte de Patrimonio”, una gala que reunirá manifestaciones culturales inmateriales de Galicia y Portugal: teatro, narración oral, música, danza y baile.
El espectáculo contará con la participación de la actriz Isabel Risco, el narrador oral Celso F. Sanmartín, el grupo compostelano Ailá (ganador del Premio Martín Códax de Música 2023 en la categoría de Música Tradicional) y el grupo portugués A Chulada da Ponte Velha. La entrada será libre hasta completar aforo.
Imágenes premiadas, una mirada al pasado
Las fotografías ganadoras de esta edición recogen historias conmovedoras y memorias visuales, como:
- Un alambique ambulante en tierras de Amandi.
- La primera fábrica de gaseosas de Laza en el siglo XIX.
- Una pareja joven en la emigración londinense de los años 60.
- Un día de siega del trigo.
- Montaje de un palco festivo.
Estas imágenes, acompañadas por historias familiares, muestran la diversidad y riqueza del patrimonio cultural inmaterial que conecta generaciones y territorios.
El jurado estuvo integrado por expertos como el antropólogo Sergio Pereira, la investigadora Cristina Sánchez-Carretero, el profesor Xerardo Feijoo y el docente Fran Valcárcel, este último en calidad de secretario sin voto.
El certamen y sus actividades reafirman el compromiso de Ponte...nas ondas! con la preservación y difusión del patrimonio inmaterial de Galicia y Portugal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129