Galicia
La Xunta destina más de 35 millones de euros en 2025 para combatir los riesgos de inundación en Galicia-Costa
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno autonómico movilizará más de 35 millones de euros en 2025 para la planificación y ejecución de medidas destinadas a mitigar los riesgos de inundación en la cuenca hidrográfica Galicia-Costa. Este compromiso con la prevención de fenómenos meteorológicos adversos fue destacado por el presidente como parte de un esfuerzo a largo plazo para asegurar que Galicia esté preparada para afrontar estos episodios.
Rueda explicó que los fondos estarán destinados a garantizar que la comunidad pueda actuar frente a posibles inundaciones. La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, subrayó la importancia de contar con una planificación sólida para reducir los impactos de este tipo de fenómenos, especialmente en una región como Galicia, conocida por su red fluvial.
El informe presentado por Augas de Galicia al Consello detalla un conjunto de medidas preventivas y de protección. Entre las acciones más destacadas se encuentra el sistema Merlín, una herramienta pionera de alerta temprana de inundaciones que, desarrollada en colaboración con la Universidad de A Coruña, permite prever los desbordamientos de ríos hasta tres días antes de que ocurran. Además, se ha duplicado la red de estaciones de medición de caudales en Galicia-Costa, alcanzando las 95 estaciones de control, con una inversión anual de 0,7 millones de euros.
La nueva planificación también contempla la creación de corredores fluviales verdes, utilizando la vegetación de ribera para reducir los riesgos de inundación en las zonas más vulnerables. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de restauración ecológica en los márgenes fluviales. La Xunta está invirtiendo cerca de 11 millones de euros en obras de mejora en los municipios de Valga, Oia, Carballo y Catoira, y tiene previstas nuevas intervenciones en otras zonas de alto riesgo en 2025, con un presupuesto total estimado de 20 millones de euros.
Además, se destinarán 2,7 millones de euros a trabajos de conservación y mantenimiento de los espacios fluviales, especialmente en las áreas con mayor riesgo de inundación. La conselleira también destacó que se continuará con la divulgación de información y campañas educativas, con un presupuesto de 0,7 millones de euros, para sensibilizar a la población sobre los riesgos de inundaciones y mejorar la preparación ante estos eventos.
Por último, la Xunta trabaja en la actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones para el periodo 2028-2033, con el fin de revisar las áreas de riesgo y mejorar las estrategias de actuación. El presidente Rueda concluyó resaltando la importancia de garantizar que Galicia esté bien preparada para afrontar los desafíos climáticos y minimizar los efectos de las inundaciones en su costa y en sus ríos.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció que el Gobierno autonómico movilizará más de 35 millones de euros en 2025 para la planificación y ejecución de medidas destinadas a mitigar los riesgos de inundación en la cuenca hidrográfica Galicia-Costa. Este compromiso con la prevención de fenómenos meteorológicos adversos fue destacado por el presidente como parte de un esfuerzo a largo plazo para asegurar que Galicia esté preparada para afrontar estos episodios.
Rueda explicó que los fondos estarán destinados a garantizar que la comunidad pueda actuar frente a posibles inundaciones. La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, subrayó la importancia de contar con una planificación sólida para reducir los impactos de este tipo de fenómenos, especialmente en una región como Galicia, conocida por su red fluvial.
El informe presentado por Augas de Galicia al Consello detalla un conjunto de medidas preventivas y de protección. Entre las acciones más destacadas se encuentra el sistema Merlín, una herramienta pionera de alerta temprana de inundaciones que, desarrollada en colaboración con la Universidad de A Coruña, permite prever los desbordamientos de ríos hasta tres días antes de que ocurran. Además, se ha duplicado la red de estaciones de medición de caudales en Galicia-Costa, alcanzando las 95 estaciones de control, con una inversión anual de 0,7 millones de euros.
La nueva planificación también contempla la creación de corredores fluviales verdes, utilizando la vegetación de ribera para reducir los riesgos de inundación en las zonas más vulnerables. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de restauración ecológica en los márgenes fluviales. La Xunta está invirtiendo cerca de 11 millones de euros en obras de mejora en los municipios de Valga, Oia, Carballo y Catoira, y tiene previstas nuevas intervenciones en otras zonas de alto riesgo en 2025, con un presupuesto total estimado de 20 millones de euros.
Además, se destinarán 2,7 millones de euros a trabajos de conservación y mantenimiento de los espacios fluviales, especialmente en las áreas con mayor riesgo de inundación. La conselleira también destacó que se continuará con la divulgación de información y campañas educativas, con un presupuesto de 0,7 millones de euros, para sensibilizar a la población sobre los riesgos de inundaciones y mejorar la preparación ante estos eventos.
Por último, la Xunta trabaja en la actualización del Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones para el periodo 2028-2033, con el fin de revisar las áreas de riesgo y mejorar las estrategias de actuación. El presidente Rueda concluyó resaltando la importancia de garantizar que Galicia esté bien preparada para afrontar los desafíos climáticos y minimizar los efectos de las inundaciones en su costa y en sus ríos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129