Galicia
El Servizo Galego de Saúde ahorra más de 52,5 millones de euros con la centralización de compras sanitarias
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó ayer que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha logrado un ahorro superior a los 52,5 millones de euros desde 2020 gracias a la centralización de las compras de material sanitario para los siete centros sanitarios de Galicia. Este ahorro es el resultado de una gestión más eficiente y de una optimización de los presupuestos destinados a la sanidad pública, con el objetivo de hacer un uso adecuado de los fondos disponibles.
Desde 2020, el Sergas ha invertido más de 412 millones de euros en compras conjuntas de material fungible e implantes, lo que ha permitido reducir el gasto en más de un 17% de media. En total, se han adjudicado 41 expedientes, de los cuales 26 fueron contratos centralizados por primera vez, una medida destinada a contrarrestar la subida progresiva de precios, tanto de materiales como de combustibles.
Uno de los ejemplos más destacados de este ahorro es la compra centralizada de implantes de rodilla, que generó un ahorro de 14,1 millones de euros en un contrato que alcanzó los 21,9 millones. También se logró un significativo ahorro de 3,7 millones de euros en la compra de bombas de insulina y sensores, que ascendió a un total de 85,5 millones de euros.
El contrato para la adquisición de tests de estreptococo resultó en el mayor ahorro porcentual, con una reducción del 67,33% respecto a los precios medios, lo que permitió un ahorro de 184.755 euros, con un coste final de 144.187 euros.
En cuanto al futuro, Rueda anunció que el Sergas tiene en licitación actualmente 11 expedientes que ya implican un ahorro de 9,2 millones de euros. Con la adjudicación final de estos contratos, se prevé un ahorro adicional de un 12%, lo que permitirá seguir optimizando los recursos destinados a la sanidad pública gallega.
Entre los contratos en fase de licitación, destacan los sistemas de implantes de columna, cuyo proceso de centralización ha supuesto un ahorro de 5,6 millones de euros en un contrato con un importe de 33,1 millones. Además, el plan de compras del Sergas para el resto del año incluye otros 10 contratos, entre los que se encuentran implantes para el tratamiento del dolor, material de cateterismo y dispositivos para la preservación de órganos en proceso de trasplante.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó ayer que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha logrado un ahorro superior a los 52,5 millones de euros desde 2020 gracias a la centralización de las compras de material sanitario para los siete centros sanitarios de Galicia. Este ahorro es el resultado de una gestión más eficiente y de una optimización de los presupuestos destinados a la sanidad pública, con el objetivo de hacer un uso adecuado de los fondos disponibles.
Desde 2020, el Sergas ha invertido más de 412 millones de euros en compras conjuntas de material fungible e implantes, lo que ha permitido reducir el gasto en más de un 17% de media. En total, se han adjudicado 41 expedientes, de los cuales 26 fueron contratos centralizados por primera vez, una medida destinada a contrarrestar la subida progresiva de precios, tanto de materiales como de combustibles.
Uno de los ejemplos más destacados de este ahorro es la compra centralizada de implantes de rodilla, que generó un ahorro de 14,1 millones de euros en un contrato que alcanzó los 21,9 millones. También se logró un significativo ahorro de 3,7 millones de euros en la compra de bombas de insulina y sensores, que ascendió a un total de 85,5 millones de euros.
El contrato para la adquisición de tests de estreptococo resultó en el mayor ahorro porcentual, con una reducción del 67,33% respecto a los precios medios, lo que permitió un ahorro de 184.755 euros, con un coste final de 144.187 euros.
En cuanto al futuro, Rueda anunció que el Sergas tiene en licitación actualmente 11 expedientes que ya implican un ahorro de 9,2 millones de euros. Con la adjudicación final de estos contratos, se prevé un ahorro adicional de un 12%, lo que permitirá seguir optimizando los recursos destinados a la sanidad pública gallega.
Entre los contratos en fase de licitación, destacan los sistemas de implantes de columna, cuyo proceso de centralización ha supuesto un ahorro de 5,6 millones de euros en un contrato con un importe de 33,1 millones. Además, el plan de compras del Sergas para el resto del año incluye otros 10 contratos, entre los que se encuentran implantes para el tratamiento del dolor, material de cateterismo y dispositivos para la preservación de órganos en proceso de trasplante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188