VIGO
Luisa Sánchez resalta el patrimonio en la apertura de "Arqueología de lo pequeño" en Vigo
La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, inauguró en la Sede de la Diputación en Vigo la exposición “Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible”, organizada en colaboración con el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La muestra estará abierta al público hasta el próximo 30 de noviembre y forma parte de las actividades de divulgación del convenio firmado entre la Diputación y el CSIC, que incluye intervenciones en yacimientos arqueológicos de la provincia y el estudio de sus materiales.
Esta exposición propone una mirada innovadora a las nuevas tecnologías aplicadas a la arqueología, destacando tanto las técnicas de análisis de materiales arqueológicos -denominada “arqueología de lo pequeño”- como las metodologías de prospección y registro no invasivo de áreas arqueológicas -conocida como “arqueología de lo invisible”-. A través de once paneles temáticos, la muestra explica procesos como el uso de imágenes aéreas, teledetección, prospección geofísica, fotogrametría y análisis microscópico. Además, incluye dos vídeos explicativos que profundizan en los avances en estas tecnologías, ofreciendo a los visitantes una nueva perspectiva sobre el trabajo arqueológico.
Luisa Sánchez subrayó durante la inauguración la importancia de proteger y divulgar el patrimonio histórico de la provincia: “Tenemos un patrimonio único y nuestros yacimientos arqueológicos son parte esencial de nuestra identidad como pueblo y sociedad. Es nuestra obligación, como administración pública, proteger y fomentar su valor a través de proyectos como este.” También destacó otras iniciativas de la Diputación, como Trazas de Pontevedra, lanzado el pasado año, que propone una ruta por los yacimientos arqueológicos para disfrutar de una experiencia completa en las Rías Baixas.
Esta es la primera de las dos exposiciones organizadas en colaboración con el CSIC. Según explicó Sánchez, esta muestra introductoria presenta las tecnologías utilizadas en los yacimientos de la provincia, mientras que la siguiente se centrará en los resultados de los trabajos desarrollados en el marco del proyecto.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 20:30 horas, constituye una oportunidad única para descubrir el potencial de las nuevas tecnologías en la investigación arqueológica y comprender la riqueza histórica y cultural que alberga la provincia de Pontevedra.

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, inauguró en la Sede de la Diputación en Vigo la exposición “Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible”, organizada en colaboración con el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La muestra estará abierta al público hasta el próximo 30 de noviembre y forma parte de las actividades de divulgación del convenio firmado entre la Diputación y el CSIC, que incluye intervenciones en yacimientos arqueológicos de la provincia y el estudio de sus materiales.
Esta exposición propone una mirada innovadora a las nuevas tecnologías aplicadas a la arqueología, destacando tanto las técnicas de análisis de materiales arqueológicos -denominada “arqueología de lo pequeño”- como las metodologías de prospección y registro no invasivo de áreas arqueológicas -conocida como “arqueología de lo invisible”-. A través de once paneles temáticos, la muestra explica procesos como el uso de imágenes aéreas, teledetección, prospección geofísica, fotogrametría y análisis microscópico. Además, incluye dos vídeos explicativos que profundizan en los avances en estas tecnologías, ofreciendo a los visitantes una nueva perspectiva sobre el trabajo arqueológico.
Luisa Sánchez subrayó durante la inauguración la importancia de proteger y divulgar el patrimonio histórico de la provincia: “Tenemos un patrimonio único y nuestros yacimientos arqueológicos son parte esencial de nuestra identidad como pueblo y sociedad. Es nuestra obligación, como administración pública, proteger y fomentar su valor a través de proyectos como este.” También destacó otras iniciativas de la Diputación, como Trazas de Pontevedra, lanzado el pasado año, que propone una ruta por los yacimientos arqueológicos para disfrutar de una experiencia completa en las Rías Baixas.
Esta es la primera de las dos exposiciones organizadas en colaboración con el CSIC. Según explicó Sánchez, esta muestra introductoria presenta las tecnologías utilizadas en los yacimientos de la provincia, mientras que la siguiente se centrará en los resultados de los trabajos desarrollados en el marco del proyecto.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 20:30 horas, constituye una oportunidad única para descubrir el potencial de las nuevas tecnologías en la investigación arqueológica y comprender la riqueza histórica y cultural que alberga la provincia de Pontevedra.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116