Vigo
El concurso de rondallas de Vigo reunirá a una quincena de agrupaciones en enero
El VII Certamen de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo, que se celebrará el próximo 18 de enero, contará con la participación de 15 agrupaciones provenientes de municipios como Vigo, Mos, O Porriño, Gondomar, Nigrán y Tui. Este evento, que en ediciones anteriores ha congregado a unas 5.000 personas, busca poner en valor una tradición profundamente arraigada en la cultura popular gallega.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, presentó el certamen destacando el apoyo de la Xunta de Galicia, que destina 60.000 euros a esta edición. Según López Campos, esta inversión refleja el compromiso del Gobierno autonómico con “una cita emblemática que preserva y difunde nuestra cultura de base”. Durante el acto, elogió el papel de las rondallas, calificándolas como “un vínculo estrecho con la comunidad” y recordando que estas formaciones han sido históricamente el primer contacto con la música para muchas personas.
Asimismo, subrayó el trabajo de la federación que agrupa a estas rondallas por su capacidad para unir a la ciudadanía y mantener viva esta forma de expresión a lo largo de generaciones. Desde 2018, la Xunta ha destinado un total de 245.000 euros a este certamen, incrementando para 2025 la aportación en 5.000 euros respecto al año anterior.
Las rondallas del área viguesa, compuestas por cerca de 100 integrantes cada una, destacan por interpretar sus piezas utilizando objetos como conchas en lugar de los tradicionales instrumentos de cuerda, lo que les confiere una identidad única dentro del panorama musical gallego.

El VII Certamen de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo, que se celebrará el próximo 18 de enero, contará con la participación de 15 agrupaciones provenientes de municipios como Vigo, Mos, O Porriño, Gondomar, Nigrán y Tui. Este evento, que en ediciones anteriores ha congregado a unas 5.000 personas, busca poner en valor una tradición profundamente arraigada en la cultura popular gallega.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, presentó el certamen destacando el apoyo de la Xunta de Galicia, que destina 60.000 euros a esta edición. Según López Campos, esta inversión refleja el compromiso del Gobierno autonómico con “una cita emblemática que preserva y difunde nuestra cultura de base”. Durante el acto, elogió el papel de las rondallas, calificándolas como “un vínculo estrecho con la comunidad” y recordando que estas formaciones han sido históricamente el primer contacto con la música para muchas personas.
Asimismo, subrayó el trabajo de la federación que agrupa a estas rondallas por su capacidad para unir a la ciudadanía y mantener viva esta forma de expresión a lo largo de generaciones. Desde 2018, la Xunta ha destinado un total de 245.000 euros a este certamen, incrementando para 2025 la aportación en 5.000 euros respecto al año anterior.
Las rondallas del área viguesa, compuestas por cerca de 100 integrantes cada una, destacan por interpretar sus piezas utilizando objetos como conchas en lugar de los tradicionales instrumentos de cuerda, lo que les confiere una identidad única dentro del panorama musical gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129