TURISMO
El Camino de Invierno crece un 42% en lo que va de año
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, firmó esta semana un convenio de colaboración con la Asociación de Municipios del Camino de Invierno, destacando el notable crecimiento de este itinerario, que ha sido elegido por 2.767 peregrinos en lo que va de año. Esto supone un aumento del 42% respecto al mismo periodo de 2023 y un 36,84% más que el total del año anterior.
Durante el acto celebrado en A Rúa (Ourense), Merelles subrayó el esfuerzo de Turismo de Galicia para promover y poner en valor los caminos menos transitados de cara a 2025, con el objetivo de distribuir mejor la llegada de peregrinos y extender los beneficios de la peregrinación por los territorios que atraviesan estos itinerarios.
El Camino de Invierno, con una longitud de 210 kilómetros, se caracteriza por evitar los picos del Cebreiro, de más de 1.330 metros de altitud, una ruta histórica elegida por numerosos peregrinos medievales. Este itinerario recorre la Ribeira Sacra y atraviesa las cuatro provincias gallegas. La mayoría de los peregrinos que eligen este camino son españoles, seguidos por visitantes de Italia (154), Portugal (115) y Estados Unidos (84).
En relación con el convenio firmado, Merelles destacó las acciones previstas para mejorar los servicios ofrecidos a los peregrinos y para impulsar la promoción del Camino de Invierno. Según el director, esta colaboración contribuirá a mejorar la experiencia turística de los peregrinos y a aumentar la calidad de vida de los vecinos de los municipios que lo integran. Además, permitirá poner en valor los recursos turísticos locales y favorecer el desarrollo económico de la región.
El acuerdo se enmarca dentro del Plan Director de los Caminos de Santiago 2027, que busca intensificar la promoción de las rutas menos frecuentadas y que contará con un fuerte impulso el próximo año. Merelles también resaltó que el Gobierno autonómico ha destinado más de un millón de euros al desarrollo y mejora de este itinerario.
La Asociación de Municipios del Camino de Invierno, constituida en 2018, reúne a 19 ayuntamientos: 15 gallegos y 4 castellanoleoneses. Actualmente, está presidida por el alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, firmó esta semana un convenio de colaboración con la Asociación de Municipios del Camino de Invierno, destacando el notable crecimiento de este itinerario, que ha sido elegido por 2.767 peregrinos en lo que va de año. Esto supone un aumento del 42% respecto al mismo periodo de 2023 y un 36,84% más que el total del año anterior.
Durante el acto celebrado en A Rúa (Ourense), Merelles subrayó el esfuerzo de Turismo de Galicia para promover y poner en valor los caminos menos transitados de cara a 2025, con el objetivo de distribuir mejor la llegada de peregrinos y extender los beneficios de la peregrinación por los territorios que atraviesan estos itinerarios.
El Camino de Invierno, con una longitud de 210 kilómetros, se caracteriza por evitar los picos del Cebreiro, de más de 1.330 metros de altitud, una ruta histórica elegida por numerosos peregrinos medievales. Este itinerario recorre la Ribeira Sacra y atraviesa las cuatro provincias gallegas. La mayoría de los peregrinos que eligen este camino son españoles, seguidos por visitantes de Italia (154), Portugal (115) y Estados Unidos (84).
En relación con el convenio firmado, Merelles destacó las acciones previstas para mejorar los servicios ofrecidos a los peregrinos y para impulsar la promoción del Camino de Invierno. Según el director, esta colaboración contribuirá a mejorar la experiencia turística de los peregrinos y a aumentar la calidad de vida de los vecinos de los municipios que lo integran. Además, permitirá poner en valor los recursos turísticos locales y favorecer el desarrollo económico de la región.
El acuerdo se enmarca dentro del Plan Director de los Caminos de Santiago 2027, que busca intensificar la promoción de las rutas menos frecuentadas y que contará con un fuerte impulso el próximo año. Merelles también resaltó que el Gobierno autonómico ha destinado más de un millón de euros al desarrollo y mejora de este itinerario.
La Asociación de Municipios del Camino de Invierno, constituida en 2018, reúne a 19 ayuntamientos: 15 gallegos y 4 castellanoleoneses. Actualmente, está presidida por el alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129