GALICIA
Nace la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia
La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia se ha inscrito oficialmente en el Registro Mercantil, quedando así constituida formalmente con sus estatutos y un organigrama liderado por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. Este nuevo ente, resultado de la escisión de Xestur, gestionará la promoción de 2.350 nuevas viviendas de promoción pública que se completarán antes de finalizar la actual legislatura, en 2028.
La conselleira María Martínez Allegue, presidenta de la nueva sociedad, destacó durante el primer consejo de administración celebrado en el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) la relevancia de este organismo en el desarrollo de la política pública de vivienda. Según explicó, la separación de actividades entre Xestur y la nueva sociedad permitirá una estructura organizativa más simplificada, aumentando la eficacia operativa de ambas entidades.
Las viviendas promovidas por la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia tendrán la calificación de promoción pública y seguirán el mismo régimen jurídico que las construidas por el IGVS. Su adjudicación se realizará a través del Rexistro de Demandantes de Vivenda de Galicia, asegurando así su destino a las personas y familias que cumplan los requisitos establecidos.
La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia está bajo la dependencia de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y cuenta con la tutela funcional del IGVS. Su creación responde al objetivo de optimizar la gestión de las competencias en materia de vivienda y suelo residencial, separándolas de las actividades relacionadas con el suelo empresarial, previamente gestionadas de forma conjunta por Xestur.

La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia se ha inscrito oficialmente en el Registro Mercantil, quedando así constituida formalmente con sus estatutos y un organigrama liderado por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue. Este nuevo ente, resultado de la escisión de Xestur, gestionará la promoción de 2.350 nuevas viviendas de promoción pública que se completarán antes de finalizar la actual legislatura, en 2028.
La conselleira María Martínez Allegue, presidenta de la nueva sociedad, destacó durante el primer consejo de administración celebrado en el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) la relevancia de este organismo en el desarrollo de la política pública de vivienda. Según explicó, la separación de actividades entre Xestur y la nueva sociedad permitirá una estructura organizativa más simplificada, aumentando la eficacia operativa de ambas entidades.
Las viviendas promovidas por la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia tendrán la calificación de promoción pública y seguirán el mismo régimen jurídico que las construidas por el IGVS. Su adjudicación se realizará a través del Rexistro de Demandantes de Vivenda de Galicia, asegurando así su destino a las personas y familias que cumplan los requisitos establecidos.
La Sociedade de Vivenda Pública de Galicia está bajo la dependencia de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y cuenta con la tutela funcional del IGVS. Su creación responde al objetivo de optimizar la gestión de las competencias en materia de vivienda y suelo residencial, separándolas de las actividades relacionadas con el suelo empresarial, previamente gestionadas de forma conjunta por Xestur.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129