MOS
Mos impulsa la lucha contra la brecha digital con su nuevo Centro de Capacitación Digital
El Ayuntamiento de Mos ha anunciado la creación de un Centro de Capacitación Digital a través del aula CCD de Mos, como parte de sus políticas municipales de empleo y formación. Este proyecto, que comenzará oficialmente el próximo 13 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 27 de octubre de 2025, busca posicionar al municipio como un referente en habilidades digitales en el ámbito rural, atendiendo a las necesidades de distintos grupos de población.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, y la concejala de Empleo y Educación, Julia Loureiro, destacaron que la iniciativa es posible gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo principal es “acercar a la ciudadanía formación en competencias digitales transversales, ofreciendo oportunidades independientemente de su lugar de residencia o nivel previo de conocimientos, y facilitando un acceso compatible con las obligaciones personales, laborales o sociales de cada persona”.
Un programa formativo inclusivo y adaptado
El nuevo centro ofrecerá actividades formativas dirigidas a diferentes perfiles: adultos en búsqueda de empleo, personas mayores que necesiten aprender a realizar comunicaciones y transacciones en línea de forma segura con sus dispositivos, y niños y niñas que podrán iniciarse en la alfabetización digital básica, con posibilidad de progresar hacia formaciones más avanzadas como programación y robótica.
Los cursos, de carácter práctico y con una duración total de 30 horas, están diseñados para mejorar las competencias digitales de los participantes, independientemente de su nivel inicial. Los contenidos se corresponden con unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCFP), lo que permitirá a los asistentes obtener acreditación oficial.
Estructura de los contenidos y módulos formativos
La formación se dividirá en unidades de 7,5 horas cada una, abarcando una amplia variedad de temas:
- Tecnologías habilitadoras digitales (2 horas): Introducción al Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, entre otras.
- Información y alfabetización digital (7,5 horas): Uso de correo electrónico, Google Calendar, introducción a la Inteligencia Artificial y Big Data.
- Comunicación y colaboración (7,5 horas): Manejo de redes sociales, blogs, herramientas como Teams o Slack, y normas de netiqueta.
- Creación de contenidos digitales (7,5 horas): Uso de Office 365, edición de imágenes y vídeos, realidad aumentada e impresión 3D.
- Seguridad en la red (7,5 horas): Protección de dispositivos móviles, identidad digital y prevención de ciberataques.
- Resolución de problemas (7,5 horas): Herramientas de gestión remota, metodologías ágiles como SCRUM y adaptación a entornos VUCA.
Impacto en la comunidad y apertura de inscripciones
La creación de este centro se enmarca dentro de las políticas activas de empleo del Ayuntamiento de Mos, fundamentales para dotar a las personas demandantes de empleo de las competencias digitales necesarias en un entorno cada vez más tecnificado. Además, el centro formará parte de una Red Nacional de 1.500 aulas de capacitación digital, brindando a los vecinos y vecinas acceso a una formación de calidad sin necesidad de desplazarse a grandes ciudades.
Desde este mes de noviembre está abierta la inscripción para los cursos. Dado que las plazas son limitadas, se anima a los interesados a registrarse lo antes posible, indicando sus preferencias de fechas. Los cursos están abiertos tanto a personas desempleadas como a trabajadores que deseen mejorar sus habilidades tecnológicas.
Este proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mos con la transformación digital y con la creación de oportunidades educativas que reduzcan la brecha digital en el ámbito rural, garantizando una mayor igualdad de acceso a las nuevas tecnologías.

El Ayuntamiento de Mos ha anunciado la creación de un Centro de Capacitación Digital a través del aula CCD de Mos, como parte de sus políticas municipales de empleo y formación. Este proyecto, que comenzará oficialmente el próximo 13 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 27 de octubre de 2025, busca posicionar al municipio como un referente en habilidades digitales en el ámbito rural, atendiendo a las necesidades de distintos grupos de población.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, y la concejala de Empleo y Educación, Julia Loureiro, destacaron que la iniciativa es posible gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo principal es “acercar a la ciudadanía formación en competencias digitales transversales, ofreciendo oportunidades independientemente de su lugar de residencia o nivel previo de conocimientos, y facilitando un acceso compatible con las obligaciones personales, laborales o sociales de cada persona”.
Un programa formativo inclusivo y adaptado
El nuevo centro ofrecerá actividades formativas dirigidas a diferentes perfiles: adultos en búsqueda de empleo, personas mayores que necesiten aprender a realizar comunicaciones y transacciones en línea de forma segura con sus dispositivos, y niños y niñas que podrán iniciarse en la alfabetización digital básica, con posibilidad de progresar hacia formaciones más avanzadas como programación y robótica.
Los cursos, de carácter práctico y con una duración total de 30 horas, están diseñados para mejorar las competencias digitales de los participantes, independientemente de su nivel inicial. Los contenidos se corresponden con unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (SNCFP), lo que permitirá a los asistentes obtener acreditación oficial.
Estructura de los contenidos y módulos formativos
La formación se dividirá en unidades de 7,5 horas cada una, abarcando una amplia variedad de temas:
- Tecnologías habilitadoras digitales (2 horas): Introducción al Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, entre otras.
- Información y alfabetización digital (7,5 horas): Uso de correo electrónico, Google Calendar, introducción a la Inteligencia Artificial y Big Data.
- Comunicación y colaboración (7,5 horas): Manejo de redes sociales, blogs, herramientas como Teams o Slack, y normas de netiqueta.
- Creación de contenidos digitales (7,5 horas): Uso de Office 365, edición de imágenes y vídeos, realidad aumentada e impresión 3D.
- Seguridad en la red (7,5 horas): Protección de dispositivos móviles, identidad digital y prevención de ciberataques.
- Resolución de problemas (7,5 horas): Herramientas de gestión remota, metodologías ágiles como SCRUM y adaptación a entornos VUCA.
Impacto en la comunidad y apertura de inscripciones
La creación de este centro se enmarca dentro de las políticas activas de empleo del Ayuntamiento de Mos, fundamentales para dotar a las personas demandantes de empleo de las competencias digitales necesarias en un entorno cada vez más tecnificado. Además, el centro formará parte de una Red Nacional de 1.500 aulas de capacitación digital, brindando a los vecinos y vecinas acceso a una formación de calidad sin necesidad de desplazarse a grandes ciudades.
Desde este mes de noviembre está abierta la inscripción para los cursos. Dado que las plazas son limitadas, se anima a los interesados a registrarse lo antes posible, indicando sus preferencias de fechas. Los cursos están abiertos tanto a personas desempleadas como a trabajadores que deseen mejorar sus habilidades tecnológicas.
Este proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mos con la transformación digital y con la creación de oportunidades educativas que reduzcan la brecha digital en el ámbito rural, garantizando una mayor igualdad de acceso a las nuevas tecnologías.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116