GALICIA
La Xunta destaca los balnearios gallegos como dinamizadores de las economías locales y comarcales
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, inauguró esta mañana la jornada Conservación y gestión sustentable de las aguas mineromedicinales en el Hotel Balneario de Compostela en Brión. Durante su intervención, subrayó el papel fundamental de los balnearios como motores de las economías locales y comarcales, contribuyendo a la generación de empleo de calidad, la fijación de población y la promoción de la extracción sostenible de los recursos naturales.
En el evento, organizado por la Asociación Gallega de Propiedad Balneario, Fernández Vila destacó la rica diversidad mineromedicinal del suelo gallego, que cuenta con más de 20 captaciones utilizadas por balnearios y más de 300 catalogadas. En su intervención, también destacó la relevancia del sector termal para la economía regional, dado que da empleo directo a 1.200 personas y genera alrededor de 5.000 puestos de trabajo indirectos.
El director general reafirmó el compromiso de la Xunta con el sector termal gallego, que contará con una vocalía en el nuevo Consejo de la Minería de Galicia, en el que uno de los primeros grupos de trabajo estará dedicado al termalismo. Los balnearios, explicó, son un eje clave de la Agenda de Impulso de la Minería Sostenible de Galicia 2030, centrada en la valorización, promoción y estudio de los recursos naturales, geológicos y mineros del territorio gallego.
Finalmente, Fernández Vila destacó la política de la Consellería de Economía e Industria, que se enfoca en proteger los recursos gallegos, optimizar su uso y, especialmente, generar beneficios económicos y sociales en las zonas donde se desarrollan estos proyectos. En este sentido, hizo hincapié en la Ley de recursos naturales, que busca convertir la riqueza natural del territorio gallego en una riqueza social, sin perjuicio del medio ambiente.

El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, inauguró esta mañana la jornada Conservación y gestión sustentable de las aguas mineromedicinales en el Hotel Balneario de Compostela en Brión. Durante su intervención, subrayó el papel fundamental de los balnearios como motores de las economías locales y comarcales, contribuyendo a la generación de empleo de calidad, la fijación de población y la promoción de la extracción sostenible de los recursos naturales.
En el evento, organizado por la Asociación Gallega de Propiedad Balneario, Fernández Vila destacó la rica diversidad mineromedicinal del suelo gallego, que cuenta con más de 20 captaciones utilizadas por balnearios y más de 300 catalogadas. En su intervención, también destacó la relevancia del sector termal para la economía regional, dado que da empleo directo a 1.200 personas y genera alrededor de 5.000 puestos de trabajo indirectos.
El director general reafirmó el compromiso de la Xunta con el sector termal gallego, que contará con una vocalía en el nuevo Consejo de la Minería de Galicia, en el que uno de los primeros grupos de trabajo estará dedicado al termalismo. Los balnearios, explicó, son un eje clave de la Agenda de Impulso de la Minería Sostenible de Galicia 2030, centrada en la valorización, promoción y estudio de los recursos naturales, geológicos y mineros del territorio gallego.
Finalmente, Fernández Vila destacó la política de la Consellería de Economía e Industria, que se enfoca en proteger los recursos gallegos, optimizar su uso y, especialmente, generar beneficios económicos y sociales en las zonas donde se desarrollan estos proyectos. En este sentido, hizo hincapié en la Ley de recursos naturales, que busca convertir la riqueza natural del territorio gallego en una riqueza social, sin perjuicio del medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129