PROVINCIA
La sede de Vigo de la Diputación acoge la conferencia sobre la vida olímpica de Teresa Portela
La vicepresidenta Luisa Sánchez presentó la actividad enmarcada en Unha vida olímpica, una colaboración entre la institución y la piragüista para llevar el nombre de las Rías Baixas por todo el mundo
La Diputación de Pontevedra acogió este miércoles en su sede de Vigo una conferencia sobre los valores deportivos de la mano de la olímpica Teresa Portela. La actividad fue presentada por la vicepresidenta provincial Luisa Sánchez y forma parte de Unha vida olímpica, una alianza establecida entre la institución provincial y la piragüista pontevedresa con el objetivo de llevar el nombre de las Rías Baixas por todo el mundo.
La vicepresidenta de la Diputación recordó que Teresa Portela es “la primera mujer en participar en hasta siete Juegos Olímpicos gracias a una vida de dedicación y esfuerzo en la que el entorno, esta maravillosa provincia, ha tenido mucho que ver”. Luisa Sánchez puso el foco en el “privilegio” que supone vivir en la provincia, con sus tres rías que permiten la práctica del piragüismo y han permitido que Portela se convierta en una potencial mundial en este ámbito. La vicepresidenta destacó logros de Portela como la medalla de plata en Tokio, las 17 medallas en campeonatos mundiales y otras 17 en europeos. Estos méritos se suman a su “espíritu de luchadora, capacidad de superación continua y calidad humana”, razones que la convierten “en la mejor embajadora y en una fuente de inspiración, con una carrera llena de valiosas lecciones que todos podemos aplicar”.
Luisa Sánchez aprovechó la ocasión para resaltar el deporte como uno de los ejes de trabajo del gobierno provincial, “con un 15% más de recursos a esta área en 2025: más de 6 millones de euros que se suman a los otros 8 del segundo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas”, una dedicación “sin precedentes porque somos la provincia del deporte, queremos convertirnos en el estadio deportivo por excelencia del mundo y apoyar a nuestros clubes para que podamos ver a muchas más Teresa Portela”.
Unha vida olímpica ya se celebró anteriormente en la villa natal de Portela, Cangas do Morrazo, y continuará los próximos meses, tras su paso por Vigo, en Pontevedra y Tui. En las conferencias, la olímpica profundiza en la importancia de los valores deportivos en la sociedad, además de dar a conocer su trayectoria deportiva y explicar cómo esos valores y la huella de la provincia de Pontevedra influyeron en su éxito.

La Diputación de Pontevedra acogió este miércoles en su sede de Vigo una conferencia sobre los valores deportivos de la mano de la olímpica Teresa Portela. La actividad fue presentada por la vicepresidenta provincial Luisa Sánchez y forma parte de Unha vida olímpica, una alianza establecida entre la institución provincial y la piragüista pontevedresa con el objetivo de llevar el nombre de las Rías Baixas por todo el mundo.
La vicepresidenta de la Diputación recordó que Teresa Portela es “la primera mujer en participar en hasta siete Juegos Olímpicos gracias a una vida de dedicación y esfuerzo en la que el entorno, esta maravillosa provincia, ha tenido mucho que ver”. Luisa Sánchez puso el foco en el “privilegio” que supone vivir en la provincia, con sus tres rías que permiten la práctica del piragüismo y han permitido que Portela se convierta en una potencial mundial en este ámbito. La vicepresidenta destacó logros de Portela como la medalla de plata en Tokio, las 17 medallas en campeonatos mundiales y otras 17 en europeos. Estos méritos se suman a su “espíritu de luchadora, capacidad de superación continua y calidad humana”, razones que la convierten “en la mejor embajadora y en una fuente de inspiración, con una carrera llena de valiosas lecciones que todos podemos aplicar”.
Luisa Sánchez aprovechó la ocasión para resaltar el deporte como uno de los ejes de trabajo del gobierno provincial, “con un 15% más de recursos a esta área en 2025: más de 6 millones de euros que se suman a los otros 8 del segundo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas”, una dedicación “sin precedentes porque somos la provincia del deporte, queremos convertirnos en el estadio deportivo por excelencia del mundo y apoyar a nuestros clubes para que podamos ver a muchas más Teresa Portela”.
Unha vida olímpica ya se celebró anteriormente en la villa natal de Portela, Cangas do Morrazo, y continuará los próximos meses, tras su paso por Vigo, en Pontevedra y Tui. En las conferencias, la olímpica profundiza en la importancia de los valores deportivos en la sociedad, además de dar a conocer su trayectoria deportiva y explicar cómo esos valores y la huella de la provincia de Pontevedra influyeron en su éxito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188