GALICIA
Galicia reclama que las regiones mantengan un papel relevante en la planificación y gestión de los fondos europeos
El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), donde defendió que Galicia luchará por preservar los programas regionales de los fondos europeos.
Durante su intervención en el debate sobre la política de cohesión posterior a 2027, Gamallo subrayó la importancia de que las regiones sigan teniendo un papel destacado en la planificación y gestión de estos recursos. Aunque mostró apertura a simplificar esta política desde un enfoque basado en el rendimiento, recalcó que los programas regionales son esenciales para el desarrollo económico y social de Galicia.
Desde la entrada de España en la Unión Europea, Galicia ha gestionado más de 22.000 millones de euros provenientes de fondos europeos, una cantidad clave para mejorar indicadores como el PIB per cápita, el empleo, la pobreza y el abandono escolar. Según Gamallo, la programación de estos fondos ha sido el resultado de un análisis detallado de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la comunidad, así como del diseño de estrategias a medio y largo plazo que perderían eficacia si la ejecución de los fondos se centralizara a nivel estatal.
Galicia destacó como la comunidad autónoma que más enmiendas presentó para este pleno, representando una de cada tres de las propuestas de la delegación española. Las enmiendas incluyeron temas como las condiciones laborales en la agricultura, el futuro de la política climática de la UE, la mejora del acceso a los servicios sociales para reducir desigualdades territoriales y el papel de la inteligencia artificial en el sector público desde la perspectiva local y regional.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
Esta sesión plenaria, que marcó el final del actual mandato del CdR, coincidió con el 30 aniversario de la institución. El Comité Europeo de las Regiones es la asamblea consultiva que representa a los entes locales y regionales de la Unión Europea y se reúne en pleno seis veces al año.
En representación de Galicia, el presidente de la Xunta ocupa el puesto de miembro titular, mientras que el director general de Relaciones Exteriores y con la UE desempeña el cargo de miembro suplente. El próximo mandato del Comité Europeo de las Regiones comenzará en febrero del próximo año.

El director general de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea, Jesús Gamallo, participó en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), donde defendió que Galicia luchará por preservar los programas regionales de los fondos europeos.
Durante su intervención en el debate sobre la política de cohesión posterior a 2027, Gamallo subrayó la importancia de que las regiones sigan teniendo un papel destacado en la planificación y gestión de estos recursos. Aunque mostró apertura a simplificar esta política desde un enfoque basado en el rendimiento, recalcó que los programas regionales son esenciales para el desarrollo económico y social de Galicia.
Desde la entrada de España en la Unión Europea, Galicia ha gestionado más de 22.000 millones de euros provenientes de fondos europeos, una cantidad clave para mejorar indicadores como el PIB per cápita, el empleo, la pobreza y el abandono escolar. Según Gamallo, la programación de estos fondos ha sido el resultado de un análisis detallado de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la comunidad, así como del diseño de estrategias a medio y largo plazo que perderían eficacia si la ejecución de los fondos se centralizara a nivel estatal.
Galicia destacó como la comunidad autónoma que más enmiendas presentó para este pleno, representando una de cada tres de las propuestas de la delegación española. Las enmiendas incluyeron temas como las condiciones laborales en la agricultura, el futuro de la política climática de la UE, la mejora del acceso a los servicios sociales para reducir desigualdades territoriales y el papel de la inteligencia artificial en el sector público desde la perspectiva local y regional.
Galicia en el Comité Europeo de las Regiones
Esta sesión plenaria, que marcó el final del actual mandato del CdR, coincidió con el 30 aniversario de la institución. El Comité Europeo de las Regiones es la asamblea consultiva que representa a los entes locales y regionales de la Unión Europea y se reúne en pleno seis veces al año.
En representación de Galicia, el presidente de la Xunta ocupa el puesto de miembro titular, mientras que el director general de Relaciones Exteriores y con la UE desempeña el cargo de miembro suplente. El próximo mandato del Comité Europeo de las Regiones comenzará en febrero del próximo año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129