El 1 de diciembre, el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela acogerá la XVIII Asamblea Nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), un evento clave que marca el mejor momento social y electoral de la formación nacionalista. Durante esta cita, se decidirán las líneas estratégicas y organizativas a seguir en los próximos años, con un objetivo claro: continuar expandiendo la base social del BNG y liderar la transformación de los municipios en 2027, así como disputar el Gobierno de Galicia en 2028.
En esta asamblea, tres candidaturas se disputarán el liderazgo del BNG. La actual portavoz nacional, Ana Pontón, encabezará la candidatura de continuidad, buscando revalidar su posición al frente del partido. Su lista incluye a figuras destacadas del BNG, como la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, la viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, y el secretario general de la UPG, Néstor Rego. Este grupo representa la línea seguida por Pontón en los últimos años, que ha permitido al BNG alcanzar su mejor momento electoral con más de 460.000 votos y 25 diputados en las últimas elecciones autonómicas. A pesar de los éxitos, la lista de Pontón no incluye a Rubén Cela, uno de los colaboradores más cercanos a la líder nacionalista.
Por otro lado, Noa Presas, diputada en el Parlamento de Galicia y responsable de acción feminista en la ejecutiva nacional, lidera la candidatura de En Movimiento, representando al sector Arredistas, una corriente interna del BNG que nació hace tres años. Esta candidatura, que incluye a figuras como David Soto, concejal en La Coruña, y Ximena González, exintegrante de la ejecutiva nacionalista, se presenta como una alternativa más soberanista y socialista. Arredistas ha sido crítica con la postura oficial del BNG, especialmente en relación con el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, y aboga por un enfoque más firme hacia la independencia de Galicia. La propuesta de Presas, por lo tanto, se aleja de la línea pragmática seguida por la actual dirección, proponiendo una oposición más contundente al gobierno del PSOE.
![[Img #92326]](https://xornal21.com/upload/images/11_2024/6852_gustavo-barcia-seijo-bng-mos-xornal21.jpg)
La tercera candidatura está encabezada por Gustavo Barcia, concejal en Mos, que presenta la plataforma Alicerce, compuesta por militantes y concejales de diversas comarcas. Alicerce se centra en temas de gestión local, ecologismo y movimientos sociales, buscando representar a un sector del BNG que considera que la dirección actual no está prestando suficiente atención a estos aspectos. Esta candidatura también tiene raíces en experiencias previas dentro del Bloque, como la plataforma que se presentó en la XV Asamblea Nacional, cuando se eligió a Ana Pontón como portavoz nacional.
El BNG llega a esta Asamblea Nacional con un amplio proceso participativo a nivel comarcal y en la diáspora, que ha permitido debatir el rumbo político, estratégico y organizativo que se definirá el 1 de diciembre. En este sentido, el Bloque se encuentra con el firme objetivo de consolidar su proyecto político para los próximos años. El lema de la Asamblea, "Coa túa forza Galiza gaña", refleja la ambición de la formación por seguir ampliando su base social y ser una fuerza política capaz de liderar el cambio en Galicia.
A pesar de la diversidad de candidaturas, ninguna de ellas cuestiona el liderazgo de Ana Pontón, que durante los últimos ocho años ha logrado llevar al BNG a su mejor momento histórico. Las listas alternativas, lideradas por Presas y Barcia, son una forma de evidenciar la pluralidad y las diferentes sensibilidades dentro del Bloque. Para la organización, este proceso interno no pone en riesgo la unidad del partido, sino que, por el contrario, refleja su capacidad para acoger distintas voces dentro de un mismo proyecto.
El 1 de diciembre, además de la elección de la nueva dirección nacional del BNG, también se renovará el Consello Nacional, el máximo órgano de decisión del partido, y los resultados de cada candidatura se reflejarán en la composición de ambos órganos. El BNG sigue firme en su compromiso de estar a la altura de las expectativas de la sociedad gallega y avanzar en su objetivo de liderar el cambio político en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129