Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El 67% de los niños "Alpha" reproducen en su juego lo que ve en Internet

La Generación Alpha redefine las compras navideñas: el informe de AVANTE revela sus hábitos de consumo digital

La Navidad se consolida como el periodo comercial más relevante para sectores orientados al público infantil, destacando especialmente en el mercado de los juguetes, donde más del 60% de la facturación anual se concentra durante estas fechas. En este contexto, la agencia de medios AVANTE ha publicado su informe titulado “La Familia Alpha: análisis de su consumo de medios”, el cual explora los hábitos mediáticos de la Generación Alpha y su influencia en las decisiones de compra durante la campaña navideña.

 

 

Este estudio destaca cómo los niños nacidos a partir de 2010, conocidos como “nativos digitales”, crecen inmersos en un entorno digital sin precedentes. Su interacción con dispositivos desde edades tempranas no solo afecta sus formas de jugar, aprender y socializar, sino que también redefine las dinámicas familiares en torno al consumo. Plataformas como YouTube y aplicaciones de juegos o streaming se han convertido en sus principales fuentes de entretenimiento, mientras que sus padres, en su mayoría Millennials, intentan equilibrar las experiencias digitales y tradicionales.

 

El informe también revela cómo los niños Alpha actúan como “consultores digitales” en sus hogares, influyendo directamente en las decisiones de compra. A pesar de la disminución de su tiempo libre debido a las actividades extraescolares y el uso intensivo de dispositivos móviles, más del 60% sigue esperando el catálogo navideño para elegir sus juguetes, y el 67% recrea en sus juegos físicos escenas vistas en plataformas como YouTube.

 

Este fenómeno no solo impacta al sector juguetero, sino que también está transformando otros mercados, como el textil, la moda, el calzado y la alimentación. Las marcas deben adaptarse a las preferencias de la Generación Alpha, ofreciendo productos tecnológicos, sostenibles y que se conecten con los intereses digitales de los niños. La autenticidad, los valores educativos y la sostenibilidad son claves para atraer a estos nuevos consumidores, quienes buscan más que productos: quieren experiencias que emocionen y marcas que compartan sus valores.

 

En definitiva, el informe subraya la necesidad de ajustar las estrategias de comunicación y publicidad a las características de esta generación, aprovechando canales como el gaming, el metaverso y las plataformas de streaming para establecer una conexión genuina con las familias Alpha. Entender sus hábitos de consumo es esencial para crear campañas que no solo informen, sino que generen un vínculo emocional duradero.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.