Vigo
Vigo tendrá nuevo Plan General de Ordenación Municipal en diciembre
Abel Caballero ha anunciado , en un acto con empresarios de la Asociación de Constructores de la Provincia de Pontevedra, que el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo será aprobado antes de que finalice el año. El alcalde destacó que este nuevo plan proporcionará “plena seguridad jurídica” y afirmó que se encuentra “en los últimos flecos” de revisión con la Dirección General de Costas, asegurando que se trata de “temas menores”.
Caballero detalló que el PXOM estará diseñado para el siglo XXI y permitirá la construcción de un importante número de viviendas, además de incluir grandes espacios para conciertos y nuevas infraestructuras deportivas. Este avance será fundamental para el desarrollo urbanístico de la ciudad, según el alcalde.
Inversiones destacadas para 2025
El alcalde también mencionó algunos de los principales proyectos que se contemplan en los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a cerca de 50 millones de euros. Entre ellos se encuentran la construcción de la grada de Gol, la remodelación de la Avenida de Madrid (gran parte financiada por el Gobierno de España), la instalación de nuevas rampas mecánicas en las calles Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís, así como las viviendas de alquiler social en Esturáns. Además, destacó la construcción de la nueva biblioteca y piscina en Teis y la recuperación del paseo de Samil, entre otros proyectos.
El regidor también mencionó la necesidad de adaptar el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, incluida la construcción de una minipresa en el embalse de Eiras, aunque advirtió que la ejecución de este proyecto llevará tiempo.
Grandes obras a medio plazo
Entre los proyectos a medio plazo, Caballero destacó el túnel de Beiramar, que cuenta con una valoración inicial de 90 millones de euros y actualmente se encuentra en revisión por parte de la Xunta. También se refirió al subterráneo entre Elduayen y Torrecedeira, que “ya está técnicamente enfocado” y ha sido enviado a la Xunta para su aprobación.
Conexiones ferroviarias y proyectos de infraestructuras
El alcalde insistió en la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Vigo y Madrid, especialmente con la construcción de la variante de Cercedo, subrayando que el Gobierno de España apoya esta infraestructura, que beneficiará a una área de 800.000 personas. También garantizó que la salida sur de Vigo está en marcha, con el estudio informativo en exposición pública, y recalcó que el retraso en la ejecución de este proyecto se debe a la situación en Portugal.
Finalmente, Caballero afirmó que el proyecto de la autovía a Porriño en túnel está avanzando, con el documento técnico de la declaración de impacto ambiental ya en proceso, destacando que es una de las grandes prioridades del Ministerio de Transportes.

Abel Caballero ha anunciado , en un acto con empresarios de la Asociación de Constructores de la Provincia de Pontevedra, que el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo será aprobado antes de que finalice el año. El alcalde destacó que este nuevo plan proporcionará “plena seguridad jurídica” y afirmó que se encuentra “en los últimos flecos” de revisión con la Dirección General de Costas, asegurando que se trata de “temas menores”.
Caballero detalló que el PXOM estará diseñado para el siglo XXI y permitirá la construcción de un importante número de viviendas, además de incluir grandes espacios para conciertos y nuevas infraestructuras deportivas. Este avance será fundamental para el desarrollo urbanístico de la ciudad, según el alcalde.
Inversiones destacadas para 2025
El alcalde también mencionó algunos de los principales proyectos que se contemplan en los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a cerca de 50 millones de euros. Entre ellos se encuentran la construcción de la grada de Gol, la remodelación de la Avenida de Madrid (gran parte financiada por el Gobierno de España), la instalación de nuevas rampas mecánicas en las calles Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís, así como las viviendas de alquiler social en Esturáns. Además, destacó la construcción de la nueva biblioteca y piscina en Teis y la recuperación del paseo de Samil, entre otros proyectos.
El regidor también mencionó la necesidad de adaptar el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad, incluida la construcción de una minipresa en el embalse de Eiras, aunque advirtió que la ejecución de este proyecto llevará tiempo.
Grandes obras a medio plazo
Entre los proyectos a medio plazo, Caballero destacó el túnel de Beiramar, que cuenta con una valoración inicial de 90 millones de euros y actualmente se encuentra en revisión por parte de la Xunta. También se refirió al subterráneo entre Elduayen y Torrecedeira, que “ya está técnicamente enfocado” y ha sido enviado a la Xunta para su aprobación.
Conexiones ferroviarias y proyectos de infraestructuras
El alcalde insistió en la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Vigo y Madrid, especialmente con la construcción de la variante de Cercedo, subrayando que el Gobierno de España apoya esta infraestructura, que beneficiará a una área de 800.000 personas. También garantizó que la salida sur de Vigo está en marcha, con el estudio informativo en exposición pública, y recalcó que el retraso en la ejecución de este proyecto se debe a la situación en Portugal.
Finalmente, Caballero afirmó que el proyecto de la autovía a Porriño en túnel está avanzando, con el documento técnico de la declaración de impacto ambiental ya en proceso, destacando que es una de las grandes prioridades del Ministerio de Transportes.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22