MOS
Mos invierte una media de 17.000 euros anuales en cada usuario del S.A.F.
El Concello aprueba los pliegos para licitar el contrato
El nuevo contrato asciende a 1.592.178 euros anuales, con mejoras significativas en atención y equipamiento
El Pleno del Ayuntamiento de Mos aprobó ayer, por mayoría, los pliegos para la licitación del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), considerado el más relevante de la Concejalía de Política Social. La votación contó con el apoyo del equipo de gobierno y del grupo municipal del PSOE, mientras que el BNG se abstuvo. El importe anual del contrato asciende a 1.592.178 euros, lo que representa un incremento de 487.753,30 euros respecto al contrato anterior, fijado en 1.104.424,70 euros.
El contrato tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de cuatro años. El coste por hora del servicio será de 23,38 euros, resultado de un estudio de costes encargado en junio por el Ayuntamiento, que supuso una inversión de 1.270,50 euros.
El nuevo contrato incluye importantes mejoras en el servicio. Se ha eliminado el servicio de fisioterapia tras detectarse que, sin continuidad, no resultaba eficaz. Por otra parte, se incorpora el acompañamiento a citas médicas para usuarios sin red de apoyo familiar, una solicitud recurrente, especialmente para desplazamientos al Hospital Álvaro Cunqueiro, que presenta dificultades de acceso y orientación. También se ha limitado la rotación de auxiliares a un máximo de cinco por domicilio, en respuesta a las quejas de los usuarios, quienes demandaban mayor estabilidad en el personal asignado. Además, las auxiliares estarán asignadas a domicilios cercanos a su lugar de residencia, lo que mejorará la eficiencia del servicio.
El contrato también garantiza el equipamiento necesario para los usuarios, incluyendo camas articuladas, grúas de traslado, sillas de ruedas para ducha, colchones, servicios de podología a domicilio y limpieza intensiva en casos determinados por los Servicios Sociales municipales.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y la concejala de Política Social, Sara Cebreiro, destacaron durante el pleno que este contrato, que supera los 1,5 millones de euros anuales, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias, permitiéndoles seguir viviendo en sus hogares y manteniendo sus relaciones familiares y sociales.
Mos es uno de los municipios gallegos más destacados en la prestación de este servicio, con 5.400 horas mensuales de atención a personas dependientes, lo que equivale a 64.800 horas anuales. Este servicio, realizado por 56 auxiliares, beneficia actualmente a 92 usuarios. En comparación, otros municipios gallegos con poblaciones similares ofrecen menos de la mitad de estas horas, lo que refuerza el compromiso de Mos como referente en la prestación de servicios de ayuda en el hogar.

El Pleno del Ayuntamiento de Mos aprobó ayer, por mayoría, los pliegos para la licitación del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), considerado el más relevante de la Concejalía de Política Social. La votación contó con el apoyo del equipo de gobierno y del grupo municipal del PSOE, mientras que el BNG se abstuvo. El importe anual del contrato asciende a 1.592.178 euros, lo que representa un incremento de 487.753,30 euros respecto al contrato anterior, fijado en 1.104.424,70 euros.
El contrato tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de cuatro años. El coste por hora del servicio será de 23,38 euros, resultado de un estudio de costes encargado en junio por el Ayuntamiento, que supuso una inversión de 1.270,50 euros.
El nuevo contrato incluye importantes mejoras en el servicio. Se ha eliminado el servicio de fisioterapia tras detectarse que, sin continuidad, no resultaba eficaz. Por otra parte, se incorpora el acompañamiento a citas médicas para usuarios sin red de apoyo familiar, una solicitud recurrente, especialmente para desplazamientos al Hospital Álvaro Cunqueiro, que presenta dificultades de acceso y orientación. También se ha limitado la rotación de auxiliares a un máximo de cinco por domicilio, en respuesta a las quejas de los usuarios, quienes demandaban mayor estabilidad en el personal asignado. Además, las auxiliares estarán asignadas a domicilios cercanos a su lugar de residencia, lo que mejorará la eficiencia del servicio.
El contrato también garantiza el equipamiento necesario para los usuarios, incluyendo camas articuladas, grúas de traslado, sillas de ruedas para ducha, colchones, servicios de podología a domicilio y limpieza intensiva en casos determinados por los Servicios Sociales municipales.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y la concejala de Política Social, Sara Cebreiro, destacaron durante el pleno que este contrato, que supera los 1,5 millones de euros anuales, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias, permitiéndoles seguir viviendo en sus hogares y manteniendo sus relaciones familiares y sociales.
Mos es uno de los municipios gallegos más destacados en la prestación de este servicio, con 5.400 horas mensuales de atención a personas dependientes, lo que equivale a 64.800 horas anuales. Este servicio, realizado por 56 auxiliares, beneficia actualmente a 92 usuarios. En comparación, otros municipios gallegos con poblaciones similares ofrecen menos de la mitad de estas horas, lo que refuerza el compromiso de Mos como referente en la prestación de servicios de ayuda en el hogar.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80