GALICIA
La Xunta exige la conexión de Galicia al Corredor Ibérico de hidrógeno verde
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, participó esta semana en un encuentro organizado por la Asociación Gallega del Hidrógeno en Oleiros para analizar la Call for Interest del corredor europeo de hidrógeno verde H2Med. Durante su intervención, mostró el apoyo del Gobierno gallego al proyecto H2Med y solicitó la inclusión del ramal Guitiriz-Zamora en el Corredor Ibérico de Hidrógeno.
Fernández Vila destacó la importancia de conectar Galicia con el resto de España para el transporte de hidrógeno verde hacia Europa. Explicó que la conexión Guitiriz-Zamora, que inicialmente quedó fuera de la primera lista de Proyectos de Interés Común (PCI), debe extenderse hasta A Coruña. Reclamó que incluir este ramal gallego en la actual convocatoria de PCI es crucial para que Galicia pueda unirse al H2Med y avanzar en los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.
Respecto al corredor europeo de hidrógeno H2Med, destacó la relevancia de una infraestructura que no solo puede aportar valor, sino también capacidad de producción de hidrógeno para su exportación hacia el norte y centro de Europa. Además, invitó a todos los interesados a participar en la Call for Interest a través de la plataforma en línea H2Digital, donde podrán registrar sus iniciativas hasta el 18 de diciembre, para optimizar el diseño y los requisitos operativos del corredor que conectará la Península Ibérica con Alemania.
Por último, resaltó la importancia del hidrógeno verde para Galicia, con presencia en proyectos industriales estratégicos como Triskelion, H2 Pole o Arteixo H2V. Asimismo, la Xunta está impulsando este sector con diversas iniciativas, desde cursos online sobre la normativa sectorial del hidrógeno verde organizados por el Instituto Energético de Galicia (Inega), hasta la creación de un ecosistema transfronterizo que favorezca una cadena de valor en torno al hidrógeno verde en Galicia y el norte de Portugal.
El director general de Planificación Energética y Minas, Pablo Fernández Vila, participó esta semana en un encuentro organizado por la Asociación Gallega del Hidrógeno en Oleiros para analizar la Call for Interest del corredor europeo de hidrógeno verde H2Med. Durante su intervención, mostró el apoyo del Gobierno gallego al proyecto H2Med y solicitó la inclusión del ramal Guitiriz-Zamora en el Corredor Ibérico de Hidrógeno.
Fernández Vila destacó la importancia de conectar Galicia con el resto de España para el transporte de hidrógeno verde hacia Europa. Explicó que la conexión Guitiriz-Zamora, que inicialmente quedó fuera de la primera lista de Proyectos de Interés Común (PCI), debe extenderse hasta A Coruña. Reclamó que incluir este ramal gallego en la actual convocatoria de PCI es crucial para que Galicia pueda unirse al H2Med y avanzar en los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.
Respecto al corredor europeo de hidrógeno H2Med, destacó la relevancia de una infraestructura que no solo puede aportar valor, sino también capacidad de producción de hidrógeno para su exportación hacia el norte y centro de Europa. Además, invitó a todos los interesados a participar en la Call for Interest a través de la plataforma en línea H2Digital, donde podrán registrar sus iniciativas hasta el 18 de diciembre, para optimizar el diseño y los requisitos operativos del corredor que conectará la Península Ibérica con Alemania.
Por último, resaltó la importancia del hidrógeno verde para Galicia, con presencia en proyectos industriales estratégicos como Triskelion, H2 Pole o Arteixo H2V. Asimismo, la Xunta está impulsando este sector con diversas iniciativas, desde cursos online sobre la normativa sectorial del hidrógeno verde organizados por el Instituto Energético de Galicia (Inega), hasta la creación de un ecosistema transfronterizo que favorezca una cadena de valor en torno al hidrógeno verde en Galicia y el norte de Portugal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129