PROVINCIA
La provincia de Pontevedras lideró en octubre el ranking de destinos turísticos gallegos
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el turismo extranjero sigue creciendo en la provincia, con un 6% más de visitantes en comparación con octubre de 2023.
La provincia de Pontevedra continúa consolidándose como líder del turismo en Galicia. En octubre de 2024, recibió el 32,5% del total de visitantes que llegaron a la comunidad, liderando en ocupación hotelera y número de turistas. Según el INE, el 65% de los visitantes fueron nacionales y el 35% internacionales. La ocupación alcanzó el 44,28%, superando la cifra registrada en el mismo mes del año anterior y destacándose como la mayor de los destinos gallegos.
En noviembre, la oficina de turismo del Palacete das Mendoza, sede de Turismo Rías Baixas, ha recibido hasta la fecha cerca de 400 visitantes. De ellos, el 71% son españoles, principalmente de Madrid y Barcelona, mientras que el 29% son extranjeros, provenientes de Estados Unidos, Francia, Portugal y Argentina.
Los castillos de Soutomaior y Sobroso también han registrado un notable interés, atrayendo a cerca de 2.600 personas este mes. Por otro lado, las rutas del Camino de Santiago que atraviesan la provincia han sido recorridas por 3.327 peregrinos en noviembre, un 25% más que en el mismo periodo del año pasado.
Entre los itinerarios jacobeos, el Camino Portugués sigue siendo el más transitado, con 1.885 peregrinos, seguido por el Camino Portugués de la Costa (1.175), la Vía de la Plata (220) y el Camino de Invierno (64).

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el turismo extranjero sigue creciendo en la provincia, con un 6% más de visitantes en comparación con octubre de 2023.
La provincia de Pontevedra continúa consolidándose como líder del turismo en Galicia. En octubre de 2024, recibió el 32,5% del total de visitantes que llegaron a la comunidad, liderando en ocupación hotelera y número de turistas. Según el INE, el 65% de los visitantes fueron nacionales y el 35% internacionales. La ocupación alcanzó el 44,28%, superando la cifra registrada en el mismo mes del año anterior y destacándose como la mayor de los destinos gallegos.
En noviembre, la oficina de turismo del Palacete das Mendoza, sede de Turismo Rías Baixas, ha recibido hasta la fecha cerca de 400 visitantes. De ellos, el 71% son españoles, principalmente de Madrid y Barcelona, mientras que el 29% son extranjeros, provenientes de Estados Unidos, Francia, Portugal y Argentina.
Los castillos de Soutomaior y Sobroso también han registrado un notable interés, atrayendo a cerca de 2.600 personas este mes. Por otro lado, las rutas del Camino de Santiago que atraviesan la provincia han sido recorridas por 3.327 peregrinos en noviembre, un 25% más que en el mismo periodo del año pasado.
Entre los itinerarios jacobeos, el Camino Portugués sigue siendo el más transitado, con 1.885 peregrinos, seguido por el Camino Portugués de la Costa (1.175), la Vía de la Plata (220) y el Camino de Invierno (64).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129