MOS
200 alumnos de Mos participan en la 'Hora del Código' y ponen la localidad en el mapa mundial de la programación
    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
         
El Concello y la Fundación Esplai, a través de los voluntarios digitales Andoni Silva y Mónica Suárez, imparten esta interesante y novedosa iniciativa a los cursos de 4º de Primaria y 3º y 4º de ESO de todos los colegios e institutos de Mos.
 
 
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, la concejala de Educación y Empleo, Julia Loureiro, y la técnica municipal de Formación y Empleo, responsable de la coordinación de la iniciativa, visitaron esta semana al alumnado del IES de Mos que participa en la actividad ‘La Hora del Código’, que en el instituto está siendo impartida por el voluntario de la Fundación Esplai, Andoni Silva.
 
‘La Hora del Código’ es una iniciativa global cuyo objetivo es acercar a estudiantes de todas las edades al mundo de la programación y la tecnología. Durante una hora, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender los conceptos básicos de la programación a través de actividades interactivas y lúdicas. Esta actividad no solo busca enseñar a los niños a programar, sino también fomentar entre ellos el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad. Bajo el lema de “hacer visible lo invisible”, millones de personas se conectan simultáneamente para realizar esta actividad de codificación. De esta manera, el alumnado de Mos se conectará con estudiantes de todo el mundo, poniendo a Mos en el mapa informático mientras se desmitifica la programación, mostrando que cualquiera puede aprender lo básico e inspirando un futuro interés en la informática.
 
Los objetivos de esta iniciativa son introducir al estudiante en el mundo de la programación, fomentar el interés por la tecnología y el desarrollo de software, promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas, y demostrar que la programación puede ser divertida y accesible para todos.
 
La actividad está dirigida al alumnado de 4º de Primaria de los CEIPs y de 3º y 4º de ESO del IES de Mos. En total, participarán 200 estudiantes de todos los centros educativos públicos de Mos: los 5 colegios y el instituto. Constará de dos sesiones por grupo.
 
En la primera sesión, que se celebró hoy, se explicó qué es un software, los tipos existentes y cómo se utilizan. Se presentaron los conceptos básicos de programación y ejemplos sencillos. También se mostraron recursos en línea y plataformas donde los estudiantes podrán empezar a explorar por su cuenta.
 
En la segunda sesión, propiamente llamada ‘La Hora del Código’, se hará una breve introducción a la programación y se explicarán los objetivos de la actividad. A continuación, los estudiantes realizarán la Hora del Código utilizando plataformas como Code.org, donde podrán resolver puzzles y desafíos programando con bloques visuales. Algunos de los ejemplos de juegos que se utilizarán son Labyrinth Challenge, Dance Party y Minecraft Adventure.
 
Las sesiones están siendo impartidas por los voluntarios digitales de Mos, Mónica Suárez, galardonada con el Premio al Voluntariado Digital de la Red Conecta (estatal) en junio de 2024, y Andoni Silva.
 
El trabajo de estos voluntarios es acercar a toda la población a los conocimientos sobre nuevas tecnologías y ayudar a reducir la brecha digital, implementando acciones y proyectos que combinen conocimientos, habilidades y actitudes para fomentar una actitud crítica y responsable hacia la tecnología, no solo para el aprendizaje, sino también para la participación en la sociedad y la interacción social.
 
A través de esta actividad, los voluntarios introducen al alumnado en el mundo de la programación de una manera divertida y accesible, además de poner a Mos en el mapa mundial de la Hora del Código. El Concello participa en el evento Codeweek subiendo el hashtag #EUCodeWeek.
 
De este modo, los voluntarios digitales del Concello de Mos, Andoni y Mónica, facilitan la participación de los CEIPs y el IES de Mos en la Semana del Código.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    

El Concello y la Fundación Esplai, a través de los voluntarios digitales Andoni Silva y Mónica Suárez, imparten esta interesante y novedosa iniciativa a los cursos de 4º de Primaria y 3º y 4º de ESO de todos los colegios e institutos de Mos.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, la concejala de Educación y Empleo, Julia Loureiro, y la técnica municipal de Formación y Empleo, responsable de la coordinación de la iniciativa, visitaron esta semana al alumnado del IES de Mos que participa en la actividad ‘La Hora del Código’, que en el instituto está siendo impartida por el voluntario de la Fundación Esplai, Andoni Silva.
‘La Hora del Código’ es una iniciativa global cuyo objetivo es acercar a estudiantes de todas las edades al mundo de la programación y la tecnología. Durante una hora, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender los conceptos básicos de la programación a través de actividades interactivas y lúdicas. Esta actividad no solo busca enseñar a los niños a programar, sino también fomentar entre ellos el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad. Bajo el lema de “hacer visible lo invisible”, millones de personas se conectan simultáneamente para realizar esta actividad de codificación. De esta manera, el alumnado de Mos se conectará con estudiantes de todo el mundo, poniendo a Mos en el mapa informático mientras se desmitifica la programación, mostrando que cualquiera puede aprender lo básico e inspirando un futuro interés en la informática.
Los objetivos de esta iniciativa son introducir al estudiante en el mundo de la programación, fomentar el interés por la tecnología y el desarrollo de software, promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas, y demostrar que la programación puede ser divertida y accesible para todos.
La actividad está dirigida al alumnado de 4º de Primaria de los CEIPs y de 3º y 4º de ESO del IES de Mos. En total, participarán 200 estudiantes de todos los centros educativos públicos de Mos: los 5 colegios y el instituto. Constará de dos sesiones por grupo.
En la primera sesión, que se celebró hoy, se explicó qué es un software, los tipos existentes y cómo se utilizan. Se presentaron los conceptos básicos de programación y ejemplos sencillos. También se mostraron recursos en línea y plataformas donde los estudiantes podrán empezar a explorar por su cuenta.
En la segunda sesión, propiamente llamada ‘La Hora del Código’, se hará una breve introducción a la programación y se explicarán los objetivos de la actividad. A continuación, los estudiantes realizarán la Hora del Código utilizando plataformas como Code.org, donde podrán resolver puzzles y desafíos programando con bloques visuales. Algunos de los ejemplos de juegos que se utilizarán son Labyrinth Challenge, Dance Party y Minecraft Adventure.
Las sesiones están siendo impartidas por los voluntarios digitales de Mos, Mónica Suárez, galardonada con el Premio al Voluntariado Digital de la Red Conecta (estatal) en junio de 2024, y Andoni Silva.
El trabajo de estos voluntarios es acercar a toda la población a los conocimientos sobre nuevas tecnologías y ayudar a reducir la brecha digital, implementando acciones y proyectos que combinen conocimientos, habilidades y actitudes para fomentar una actitud crítica y responsable hacia la tecnología, no solo para el aprendizaje, sino también para la participación en la sociedad y la interacción social.
A través de esta actividad, los voluntarios introducen al alumnado en el mundo de la programación de una manera divertida y accesible, además de poner a Mos en el mapa mundial de la Hora del Código. El Concello participa en el evento Codeweek subiendo el hashtag #EUCodeWeek.
De este modo, los voluntarios digitales del Concello de Mos, Andoni y Mónica, facilitan la participación de los CEIPs y el IES de Mos en la Semana del Código.





























 
                 
                 
                 
                 
                
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170