PROVINCIA
El Museo de Pontevedra invita a explorar el pasado con la muestra ‘É tempo de xogar’
Hasta el 9 de febrero, el claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra albergará la muestra ‘É tempo de xogar. Colección Juan Manuel Alfaya Ocampo’, una exposición que reúne 150 piezas seleccionadas de una colección de más de 700 juguetes antiguos, reunidos por este coleccionista de Redondela.
La exposición, que abarca un periodo de creación entre 1890 y 1960, incluye juguetes de marcas españolas como Rico, Payá, Sanchís, Mariquita Pérez y Seix Barral, junto con nombres internacionales como Lehmann, Lego y Marx. Entre las piezas destacan los autómatas centenarios, teatros de papel de marcas como Schreiber o Paluzie, y objetos realizados en materiales variados como lata, madera, plástico y plomo.
Una experiencia para todas las edades
El título de la exposición es una invitación a jugar, tanto para los niños, que descubrirán la creatividad y el ingenio de estos juguetes, como para los adultos, que encontrarán conexiones con su propia infancia. “Es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el origen de sus juguetes actuales y para que los más mayores revivan tiempos pasados”, señalaron desde el Museo.
Visitas guiadas con sabor personal
El propio coleccionista, Juan Manuel Alfaya, será el guía de las visitas que se celebrarán cada miércoles y viernes a las 18:00 horas. Además, estarán disponibles visitas para escuelas y grupos de más de 10 personas, previa reserva.
Esta exposición, organizada con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, convierte al Museo en un espacio donde la historia, la nostalgia y la diversión se combinan a través de uno de los elementos más universales de la vida: el juego.

Hasta el 9 de febrero, el claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra albergará la muestra ‘É tempo de xogar. Colección Juan Manuel Alfaya Ocampo’, una exposición que reúne 150 piezas seleccionadas de una colección de más de 700 juguetes antiguos, reunidos por este coleccionista de Redondela.
La exposición, que abarca un periodo de creación entre 1890 y 1960, incluye juguetes de marcas españolas como Rico, Payá, Sanchís, Mariquita Pérez y Seix Barral, junto con nombres internacionales como Lehmann, Lego y Marx. Entre las piezas destacan los autómatas centenarios, teatros de papel de marcas como Schreiber o Paluzie, y objetos realizados en materiales variados como lata, madera, plástico y plomo.
Una experiencia para todas las edades
El título de la exposición es una invitación a jugar, tanto para los niños, que descubrirán la creatividad y el ingenio de estos juguetes, como para los adultos, que encontrarán conexiones con su propia infancia. “Es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el origen de sus juguetes actuales y para que los más mayores revivan tiempos pasados”, señalaron desde el Museo.
Visitas guiadas con sabor personal
El propio coleccionista, Juan Manuel Alfaya, será el guía de las visitas que se celebrarán cada miércoles y viernes a las 18:00 horas. Además, estarán disponibles visitas para escuelas y grupos de más de 10 personas, previa reserva.
Esta exposición, organizada con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, convierte al Museo en un espacio donde la historia, la nostalgia y la diversión se combinan a través de uno de los elementos más universales de la vida: el juego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129