Galicia
Condenada a diez años de prisión una mujer de Paderne por asesinar a su marido
La Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto una pena de diez años de cárcel a una mujer que asesinó a su marido mientras este dormía en su domicilio de Paderne. La sentencia, dictada por la sección segunda y basada en el veredicto del Tribunal del Jurado, considera probado que la acusada actuó con intención de matar y aprovechó que la víctima estaba desprevenida para golpearlo con un raño o herramienta similar, asegurando así el resultado mortal.
El jurado también determinó que la acusada padecía un trastorno bipolar y un trastorno de la personalidad, lo que reducía de forma significativa su capacidad de control de impulsos. Aunque mantenía la comprensión de sus actos, su condición se agravó por el incumplimiento del tratamiento médico y el consumo de alcohol. Según la sentencia, estos factores le impidieron valorar adecuadamente las consecuencias de sus acciones.
El fallo reconoce una eximente incompleta por alteración psíquica, lo que influyó en la reducción de la condena. A pesar de ello, el tribunal subrayó la gravedad del crimen, destacando que la víctima no tuvo posibilidad de defenderse. La sentencia es firme y cierra uno de los casos más impactantes en la provincia.

La Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto una pena de diez años de cárcel a una mujer que asesinó a su marido mientras este dormía en su domicilio de Paderne. La sentencia, dictada por la sección segunda y basada en el veredicto del Tribunal del Jurado, considera probado que la acusada actuó con intención de matar y aprovechó que la víctima estaba desprevenida para golpearlo con un raño o herramienta similar, asegurando así el resultado mortal.
El jurado también determinó que la acusada padecía un trastorno bipolar y un trastorno de la personalidad, lo que reducía de forma significativa su capacidad de control de impulsos. Aunque mantenía la comprensión de sus actos, su condición se agravó por el incumplimiento del tratamiento médico y el consumo de alcohol. Según la sentencia, estos factores le impidieron valorar adecuadamente las consecuencias de sus acciones.
El fallo reconoce una eximente incompleta por alteración psíquica, lo que influyó en la reducción de la condena. A pesar de ello, el tribunal subrayó la gravedad del crimen, destacando que la víctima no tuvo posibilidad de defenderse. La sentencia es firme y cierra uno de los casos más impactantes en la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129