Galicia
Galicia avanza hacia la erradicación del VIH en 2030
La Consellería de Sanidade ha reafirmado su compromiso con la erradicación del VIH en Galicia para 2030, destacando los avances en la lucha contra esta enfermedad y las medidas que se están implementando para mejorar el tratamiento y la prevención. En el marco del Día Mundial de la Sida, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunció una inversión de 40 millones de euros para el suministro de antirretrovirales, lo que permitirá incorporar tres nuevos tratamientos a la cartera sanitaria y ofrecer las terapias más avanzadas y eficaces a los más de 6.300 pacientes en Galicia que ya reciben tratamiento.
El conselleiro, acompañado de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, aprovechó la ocasión para destacar que Galicia está en condiciones de alcanzar el objetivo de erradicar el VIH en 2030. Según un estudio reciente de la Dirección General de Salud Pública, la prevalencia de la sida ha mostrado una notable disminución en los últimos 20 años, situando a Galicia muy por debajo de la media nacional en cuanto a nuevas infecciones, con solo 4,3 casos por cada 100.000 habitantes en 2023, frente al 7,4 registrado a nivel estatal.
Gómez Caamaño también destacó la preocupación creciente por el aumento de otras infecciones de transmisión sexual, especialmente entre la población joven. En respuesta, la Consellería ha lanzado iniciativas como una unidad móvil que realiza pruebas rápidas y promueve la educación sobre las ITS en eventos y espacios de ocio, habiendo realizado ya 1.000 pruebas en tan solo seis meses.
Durante el acto, se entregaron los Premios Gallegos de VIH y Otras Infecciones de Transmisión Sexual 2024, reconociendo la labor de investigadores y profesionales en el campo de la salud pública. Los premios se otorgaron en varias categorías, entre ellas investigación científica, proyectos educativos sobre ITS y mejores intervenciones sanitarias y sociales.
La directora general de Salud Pública, Carmen Durán, también subrayó la importancia de continuar con los esfuerzos de concienciación, prevención y detección precoz, al tiempo que abogó por la eliminación del estigma relacionado con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

La Consellería de Sanidade ha reafirmado su compromiso con la erradicación del VIH en Galicia para 2030, destacando los avances en la lucha contra esta enfermedad y las medidas que se están implementando para mejorar el tratamiento y la prevención. En el marco del Día Mundial de la Sida, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunció una inversión de 40 millones de euros para el suministro de antirretrovirales, lo que permitirá incorporar tres nuevos tratamientos a la cartera sanitaria y ofrecer las terapias más avanzadas y eficaces a los más de 6.300 pacientes en Galicia que ya reciben tratamiento.
El conselleiro, acompañado de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, aprovechó la ocasión para destacar que Galicia está en condiciones de alcanzar el objetivo de erradicar el VIH en 2030. Según un estudio reciente de la Dirección General de Salud Pública, la prevalencia de la sida ha mostrado una notable disminución en los últimos 20 años, situando a Galicia muy por debajo de la media nacional en cuanto a nuevas infecciones, con solo 4,3 casos por cada 100.000 habitantes en 2023, frente al 7,4 registrado a nivel estatal.
Gómez Caamaño también destacó la preocupación creciente por el aumento de otras infecciones de transmisión sexual, especialmente entre la población joven. En respuesta, la Consellería ha lanzado iniciativas como una unidad móvil que realiza pruebas rápidas y promueve la educación sobre las ITS en eventos y espacios de ocio, habiendo realizado ya 1.000 pruebas en tan solo seis meses.
Durante el acto, se entregaron los Premios Gallegos de VIH y Otras Infecciones de Transmisión Sexual 2024, reconociendo la labor de investigadores y profesionales en el campo de la salud pública. Los premios se otorgaron en varias categorías, entre ellas investigación científica, proyectos educativos sobre ITS y mejores intervenciones sanitarias y sociales.
La directora general de Salud Pública, Carmen Durán, también subrayó la importancia de continuar con los esfuerzos de concienciación, prevención y detección precoz, al tiempo que abogó por la eliminación del estigma relacionado con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188