

El 3 de mayo de 2025 se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la ONU en 1993 para reflexionar sobre el estado de la prensa en el mundo, defender su independencia y homenajear a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.
La libertad de prensa, amparada por la garantía constitucional en muchos países, es esencial para que los medios puedan informar de manera autónoma y sin ser objeto de censura, acoso o coerción. Este derecho permite que las sociedades estén informadas, lo cual fortalece los valores democráticos.
El 3 de mayo también celebra el aniversario de la Declaración de Windhoek, elaborada en 1991 en Namibia, que establece los principios de una prensa libre, independiente y pluralista como base fundamental para la democracia. En ella se recalca que los medios deben operar sin interferencias políticas o económicas de los poderes públicos.
En esta jornada se renueva el compromiso global con la defensa de un periodismo libre y valiente, que sigue siendo vital para garantizar el acceso a la información y la transparencia.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.