SALVATERRA DE MIÑO
Inician las obras de recuperación peatonal en la calle Forca por más de 540.000 euros.
La alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel, junto al concejal de Obras, Ernesto Groba, supervisaron este lunes el inicio de las obras en la calle Forca. Esta actuación, financiada a través del Programa Provincial de Infraestructuras y Dotaciones Singulares para la ejecución de la Agenda 2030 de la Diputación de Pontevedra por un valor de 432.332,88€, cuenta también con una cofinanciación del Concello de Salvaterra de Miño mediante el Plan + Provincia por un importe de 108.083,22€.
La intervención se enmarca dentro de la línea 3 del PON2030, destinada a la recuperación, mejora, urbanización o reurbanización de espacios públicos con el objetivo de darles un uso plural, accesible y de fomentar la estancia y las movilidades alternativas. Esta línea de actuación está alineada con los principios Ágora, establecidos por la Diputación de Pontevedra en la Red de Concellos Ágora por el Espacio Público.
El proyecto tiene como objetivo la humanización de los espacios, priorizando al peatón, ampliando las aceras y contribuyendo a una economía descarbonizada mediante la eliminación de emisiones de dióxido de carbono. La obra incluye la demolición de las aceras existentes y la construcción de unas nuevas, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y garantizando una anchura adecuada.
La zona de actuación abarca 126 metros de la calle Forca y 77 metros de la calle Rosalía de Castro, con un ancho variable entre los 4,50 y los 18 metros. Dado que la calle Forca sirve de atajo para los vehículos que entran o salen de Salvaterra desde la carretera de Ponteareas, se propone la eliminación del tráfico y la humanización de la misma. Por otro lado, en la calle Rosalía de Castro se busca ganar espacio para el peatón con la creación de aceras de al menos 2,5 metros de ancho.
La propuesta incluye la ampliación de las aceras y la reducción del ancho de la calzada, siguiendo los criterios de proyectos de movilidad amable y recuperación de espacios públicos. Para el pavimento en la zona de vehículos de la calle Rosalía de Castro, se empleará una mezcla bituminosa en caliente, mientras que las aceras serán de losa de piedra granítica en color, con piezas de 60x40x8 cm, y se instalará un pavimento podotáctil para garantizar la accesibilidad.
En la calle Forca se eliminará el pavimento bituminoso actual, sustituyéndolo por losa granítica y un eje central de hormigón cepillado, priorizando el uso peatonal, pero permitiendo el acceso de vehículos a las viviendas.
Además, se instalarán nuevas luminarias LED en báculos para iluminar la calle Forca, se renovarán las tuberías de saneamiento y abastecimiento, y se procederá al soterramiento de las líneas de telecomunicaciones, baja tensión, alumbrado y telecomunicaciones municipales. La actuación se completará con la instalación de mobiliario urbano, incluyendo bancos y jardineras.

La alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel, junto al concejal de Obras, Ernesto Groba, supervisaron este lunes el inicio de las obras en la calle Forca. Esta actuación, financiada a través del Programa Provincial de Infraestructuras y Dotaciones Singulares para la ejecución de la Agenda 2030 de la Diputación de Pontevedra por un valor de 432.332,88€, cuenta también con una cofinanciación del Concello de Salvaterra de Miño mediante el Plan + Provincia por un importe de 108.083,22€.
La intervención se enmarca dentro de la línea 3 del PON2030, destinada a la recuperación, mejora, urbanización o reurbanización de espacios públicos con el objetivo de darles un uso plural, accesible y de fomentar la estancia y las movilidades alternativas. Esta línea de actuación está alineada con los principios Ágora, establecidos por la Diputación de Pontevedra en la Red de Concellos Ágora por el Espacio Público.
El proyecto tiene como objetivo la humanización de los espacios, priorizando al peatón, ampliando las aceras y contribuyendo a una economía descarbonizada mediante la eliminación de emisiones de dióxido de carbono. La obra incluye la demolición de las aceras existentes y la construcción de unas nuevas, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y garantizando una anchura adecuada.
La zona de actuación abarca 126 metros de la calle Forca y 77 metros de la calle Rosalía de Castro, con un ancho variable entre los 4,50 y los 18 metros. Dado que la calle Forca sirve de atajo para los vehículos que entran o salen de Salvaterra desde la carretera de Ponteareas, se propone la eliminación del tráfico y la humanización de la misma. Por otro lado, en la calle Rosalía de Castro se busca ganar espacio para el peatón con la creación de aceras de al menos 2,5 metros de ancho.
La propuesta incluye la ampliación de las aceras y la reducción del ancho de la calzada, siguiendo los criterios de proyectos de movilidad amable y recuperación de espacios públicos. Para el pavimento en la zona de vehículos de la calle Rosalía de Castro, se empleará una mezcla bituminosa en caliente, mientras que las aceras serán de losa de piedra granítica en color, con piezas de 60x40x8 cm, y se instalará un pavimento podotáctil para garantizar la accesibilidad.
En la calle Forca se eliminará el pavimento bituminoso actual, sustituyéndolo por losa granítica y un eje central de hormigón cepillado, priorizando el uso peatonal, pero permitiendo el acceso de vehículos a las viviendas.
Además, se instalarán nuevas luminarias LED en báculos para iluminar la calle Forca, se renovarán las tuberías de saneamiento y abastecimiento, y se procederá al soterramiento de las líneas de telecomunicaciones, baja tensión, alumbrado y telecomunicaciones municipales. La actuación se completará con la instalación de mobiliario urbano, incluyendo bancos y jardineras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129