Galicia
Ayudas para mejorar el paisaje urbano y rural de Galicia
La Xunta de Galicia lanzará en enero una nueva convocatoria de subvenciones destinada a mejorar la imagen exterior de viviendas y edificios públicos. Con un presupuesto inicial de 2 millones de euros, estas ayudas se repartirán equitativamente entre particulares y administraciones locales, fomentando el cuidado del entorno y extendiendo la filosofía del "fermosismo" al conjunto del territorio gallego.
Incentivos para ciudadanos y municipios
Los propietarios de inmuebles podrán solicitar ayudas de hasta 3.000 euros para rehabilitar fachadas, cubiertas y muros, mientras que los ayuntamientos tendrán acceso a fondos de hasta 40.000 euros para mejorar instalaciones municipales y bienes de interés etnográfico. La iniciativa, que busca mitigar los impactos paisajísticos causados por el deterioro de las edificaciones, cubre hasta el 70 % de los costes subvencionables, movilizando un total estimado de 2,9 millones de euros.
Simplificación y facilidades en la gestión
Entre las novedades de la convocatoria de 2025 destaca un plazo inicial de siete días hábiles tras la publicación oficial para que los solicitantes puedan preparar la documentación requerida. Además, los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes podrán recibir anticipos del 70 % del importe total, facilitando la ejecución inmediata de los proyectos.
Cuatro años de impacto positivo
Desde su creación en 2021, este programa ha financiado más de 2.400 actuaciones en 283 municipios, beneficiando a 116 ayuntamientos y más de 2.100 particulares. En total, se han invertido cerca de 14 millones de euros en proyectos que han contribuido a preservar y embellecer el paisaje gallego.
Apuesta por la conservación del patrimonio
La Xunta subraya la importancia de proteger la diversidad paisajística como un factor clave para el bienestar ciudadano. Este programa no solo promueve la mejora estética de las construcciones, sino que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural, consolidando a Galicia como un referente en el cuidado del entorno.
Con estas ayudas, el Gobierno gallego espera extender el impacto del programa a la totalidad de los municipios, promoviendo una mayor sensibilización social y fortaleciendo el vínculo entre paisaje, cultura y calidad de vida.

La Xunta de Galicia lanzará en enero una nueva convocatoria de subvenciones destinada a mejorar la imagen exterior de viviendas y edificios públicos. Con un presupuesto inicial de 2 millones de euros, estas ayudas se repartirán equitativamente entre particulares y administraciones locales, fomentando el cuidado del entorno y extendiendo la filosofía del "fermosismo" al conjunto del territorio gallego.
Incentivos para ciudadanos y municipios
Los propietarios de inmuebles podrán solicitar ayudas de hasta 3.000 euros para rehabilitar fachadas, cubiertas y muros, mientras que los ayuntamientos tendrán acceso a fondos de hasta 40.000 euros para mejorar instalaciones municipales y bienes de interés etnográfico. La iniciativa, que busca mitigar los impactos paisajísticos causados por el deterioro de las edificaciones, cubre hasta el 70 % de los costes subvencionables, movilizando un total estimado de 2,9 millones de euros.
Simplificación y facilidades en la gestión
Entre las novedades de la convocatoria de 2025 destaca un plazo inicial de siete días hábiles tras la publicación oficial para que los solicitantes puedan preparar la documentación requerida. Además, los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes podrán recibir anticipos del 70 % del importe total, facilitando la ejecución inmediata de los proyectos.
Cuatro años de impacto positivo
Desde su creación en 2021, este programa ha financiado más de 2.400 actuaciones en 283 municipios, beneficiando a 116 ayuntamientos y más de 2.100 particulares. En total, se han invertido cerca de 14 millones de euros en proyectos que han contribuido a preservar y embellecer el paisaje gallego.
Apuesta por la conservación del patrimonio
La Xunta subraya la importancia de proteger la diversidad paisajística como un factor clave para el bienestar ciudadano. Este programa no solo promueve la mejora estética de las construcciones, sino que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural, consolidando a Galicia como un referente en el cuidado del entorno.
Con estas ayudas, el Gobierno gallego espera extender el impacto del programa a la totalidad de los municipios, promoviendo una mayor sensibilización social y fortaleciendo el vínculo entre paisaje, cultura y calidad de vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129