Galicia
Galicia reduce el paro a niveles históricos y suma más de 17.500 nuevas afiliaciones
Galicia alcanzó en noviembre de 2024 una cifra récord de empleo, con 121.742 personas desempleadas, la más baja para este mes desde 1996, según los datos presentados por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González. En términos anuales, la comunidad registró una caída del paro del 7,19 %, superando en 1,75 puntos el descenso estatal, que fue del 5,44 %.
Además, la afiliación a la Seguridad Social creció en 17.555 personas respecto a noviembre de 2023, alcanzando un total de 1.081.121 cotizantes, el nivel más alto desde 2007.
El paro se redujo en todos los sectores de actividad, destacando las caídas en la construcción (-13,32 %) y el sector primario (-12,38 %). Asimismo, descendió en las cuatro provincias, las principales ciudades y en colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes menores de 30 años y parados de larga duración.
Las cifras más destacadas incluyen el menor número de mujeres desempleadas (70.661) y jóvenes sin empleo (13.957) registrado para un mes de noviembre desde 2005. También el paro de larga duración, con 61.444 personas, alcanzó su nivel más bajo en 16 años para este período.
José González subrayó la importancia de estos resultados, atribuidos a la evolución positiva del mercado laboral gallego y al impulso de políticas activas de empleo, y destacó la necesidad de mantener un enfoque a largo plazo para consolidar estos avances.

Galicia alcanzó en noviembre de 2024 una cifra récord de empleo, con 121.742 personas desempleadas, la más baja para este mes desde 1996, según los datos presentados por el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González. En términos anuales, la comunidad registró una caída del paro del 7,19 %, superando en 1,75 puntos el descenso estatal, que fue del 5,44 %.
Además, la afiliación a la Seguridad Social creció en 17.555 personas respecto a noviembre de 2023, alcanzando un total de 1.081.121 cotizantes, el nivel más alto desde 2007.
El paro se redujo en todos los sectores de actividad, destacando las caídas en la construcción (-13,32 %) y el sector primario (-12,38 %). Asimismo, descendió en las cuatro provincias, las principales ciudades y en colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes menores de 30 años y parados de larga duración.
Las cifras más destacadas incluyen el menor número de mujeres desempleadas (70.661) y jóvenes sin empleo (13.957) registrado para un mes de noviembre desde 2005. También el paro de larga duración, con 61.444 personas, alcanzó su nivel más bajo en 16 años para este período.
José González subrayó la importancia de estos resultados, atribuidos a la evolución positiva del mercado laboral gallego y al impulso de políticas activas de empleo, y destacó la necesidad de mantener un enfoque a largo plazo para consolidar estos avances.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129