TOMIÑO
Vontade celebra 20 años promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en Tomiño
El Mercado Municipal de Tomiño acogió esta semana una emotiva celebración del 20º aniversario de la Asociación de Personas con Discapacidad Vontade. La conmemoración incluyó una exposición fotográfica interactiva, montada por los propios miembros de la asociación, que repasa dos décadas de esfuerzo y dedicación hacia la inclusión social y el desarrollo personal de las personas con discapacidad en la comarca del Baixo Miño.
El evento contó con la presencia del presidente de Vontade, Miguel Pazo, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, representantes municipales, personal técnico del centro, usuarios y familiares.
Dos décadas de compromiso
En su intervención, Miguel Pazo recordó los inicios humildes de la asociación en 2003, cuando comenzó en aulas cedidas por el Ayuntamiento de Tui. En 2008, la Mancomunidad de Montes de Tomiño y el apoyo económico y técnico del Ayuntamiento y COGAMI permitieron la construcción de la actual sede. “Vontade ha sido y sigue siendo una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar las capacidades y promover la integración social de las personas con discapacidad”, destacó el presidente.
Por su parte, la alcaldesa Sandra González expresó su gratitud hacia Vontade, que actualmente atiende a unas 40 personas, 17 de las cuales acuden diariamente al Centro de Día para realizar actividades y recibir atención especializada. “El trabajo de Vontade es un ejemplo de compromiso, solidaridad y profesionalismo que contribuye a una sociedad más inclusiva y justa”, subrayó.
Exposición interactiva y audiovisual inclusivo
La jornada incluyó la proyección del vídeo #andamos coxos da linguaxe, en el que usuarios y familiares reflexionan sobre los prejuicios que enfrentan las personas con discapacidad y la importancia de emplear un lenguaje inclusivo.
La exposición fotográfica, guiada por Florentino Martínez con el apoyo de una tableta, ofreció un recorrido por los hitos de la asociación. Además de paneles informativos y fotografías, la muestra cuenta con una audioguía accesible mediante códigos QR, narrada por otro usuario del centro, Ioshu A.
Ampliación de servicios y resiliencia post-pandemia
Vontade ofrece una amplia gama de servicios para personas adultas, como logopedia, fisioterapia, apoyo psicológico, educación social, terapia ocupacional y transporte adaptado. Tras la pandemia, la asociación expandió su labor con nuevas iniciativas: colaboración con la unidad mancomunada de Atención Temprana del Baixo Miño para niños de 0 a 6 años, y un módulo de apoyo escolar para jóvenes de 6 a 16 años.
El acto subrayó la relevancia de la asociación en el tejido social de Tomiño y el Baixo Miño, destacando su labor como un pilar fundamental para la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad.

El Mercado Municipal de Tomiño acogió esta semana una emotiva celebración del 20º aniversario de la Asociación de Personas con Discapacidad Vontade. La conmemoración incluyó una exposición fotográfica interactiva, montada por los propios miembros de la asociación, que repasa dos décadas de esfuerzo y dedicación hacia la inclusión social y el desarrollo personal de las personas con discapacidad en la comarca del Baixo Miño.
El evento contó con la presencia del presidente de Vontade, Miguel Pazo, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, representantes municipales, personal técnico del centro, usuarios y familiares.
Dos décadas de compromiso
En su intervención, Miguel Pazo recordó los inicios humildes de la asociación en 2003, cuando comenzó en aulas cedidas por el Ayuntamiento de Tui. En 2008, la Mancomunidad de Montes de Tomiño y el apoyo económico y técnico del Ayuntamiento y COGAMI permitieron la construcción de la actual sede. “Vontade ha sido y sigue siendo una organización sin ánimo de lucro dedicada a fomentar las capacidades y promover la integración social de las personas con discapacidad”, destacó el presidente.
Por su parte, la alcaldesa Sandra González expresó su gratitud hacia Vontade, que actualmente atiende a unas 40 personas, 17 de las cuales acuden diariamente al Centro de Día para realizar actividades y recibir atención especializada. “El trabajo de Vontade es un ejemplo de compromiso, solidaridad y profesionalismo que contribuye a una sociedad más inclusiva y justa”, subrayó.
Exposición interactiva y audiovisual inclusivo
La jornada incluyó la proyección del vídeo #andamos coxos da linguaxe, en el que usuarios y familiares reflexionan sobre los prejuicios que enfrentan las personas con discapacidad y la importancia de emplear un lenguaje inclusivo.
La exposición fotográfica, guiada por Florentino Martínez con el apoyo de una tableta, ofreció un recorrido por los hitos de la asociación. Además de paneles informativos y fotografías, la muestra cuenta con una audioguía accesible mediante códigos QR, narrada por otro usuario del centro, Ioshu A.
Ampliación de servicios y resiliencia post-pandemia
Vontade ofrece una amplia gama de servicios para personas adultas, como logopedia, fisioterapia, apoyo psicológico, educación social, terapia ocupacional y transporte adaptado. Tras la pandemia, la asociación expandió su labor con nuevas iniciativas: colaboración con la unidad mancomunada de Atención Temprana del Baixo Miño para niños de 0 a 6 años, y un módulo de apoyo escolar para jóvenes de 6 a 16 años.
El acto subrayó la relevancia de la asociación en el tejido social de Tomiño y el Baixo Miño, destacando su labor como un pilar fundamental para la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129