GALICIA
La Xunta refuerza el uso de la madera en la construcción con más de 12 millones de euros en ayudas
La Xunta de Galicia apuesta por la madera como material estratégico en la construcción, destinando 12,8 millones de euros en ayudas entre 2024 y 2025. Así lo señaló el director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, durante su intervención en la I Mesa da Madeira: A construción en madeira para a edificación sustentable do futuro, celebrada en la Biblioteca del Concello da Veiga.
Impulso a un sector estratégico
Acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, Aboal destacó el compromiso del Gobierno gallego con el sector forestal y madeirero, subrayando su relevancia tanto en el ámbito rural como urbano.
Entre las metas más ambiciosas está que el 20% de las edificaciones de la Administración pública gallega utilicen madera en su estructura. Para ello, se han firmado acuerdos de colaboración entre organismos como la XERA, el Sergas y la Axencia Galega de Infraestruturas, asegurando la incorporación progresiva de este material sostenible en proyectos de construcción pública.
Detalles de las ayudas
En el ámbito privado, la Consellería de Economía e Industria ha activado ayudas que superan los 12 millones de euros, distribuidos en diferentes programas:
- 3 millones de euros para proyectos que empleen madera como elemento estructural.
- 5 millones de euros para tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales.
- 4 millones de euros para valorizar pymes de la cadena monte-industria, incluidas las de primera y segunda transformación de madera.
- 800.000 euros para actividades formativas no regladas, orientadas a mejorar el conocimiento y competitividad del sector forestal y madeirero.
Hacia una construcción más sostenible
La Xunta considera a la madera un pilar clave para promover la edificación sostenible y la economía circular. Este esfuerzo busca no solo modernizar el sector, sino también fomentar su competitividad y contribuir a los objetivos de sostenibilidad en Galicia.
La I Mesa da Madeira reunió a expertos del sector, marcando un hito en el análisis del papel de la madera en la construcción y consolidando su relevancia como un material clave en el futuro de la edificación sostenible.

La Xunta de Galicia apuesta por la madera como material estratégico en la construcción, destinando 12,8 millones de euros en ayudas entre 2024 y 2025. Así lo señaló el director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Jacobo Aboal, durante su intervención en la I Mesa da Madeira: A construción en madeira para a edificación sustentable do futuro, celebrada en la Biblioteca del Concello da Veiga.
Impulso a un sector estratégico
Acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, Aboal destacó el compromiso del Gobierno gallego con el sector forestal y madeirero, subrayando su relevancia tanto en el ámbito rural como urbano.
Entre las metas más ambiciosas está que el 20% de las edificaciones de la Administración pública gallega utilicen madera en su estructura. Para ello, se han firmado acuerdos de colaboración entre organismos como la XERA, el Sergas y la Axencia Galega de Infraestruturas, asegurando la incorporación progresiva de este material sostenible en proyectos de construcción pública.
Detalles de las ayudas
En el ámbito privado, la Consellería de Economía e Industria ha activado ayudas que superan los 12 millones de euros, distribuidos en diferentes programas:
- 3 millones de euros para proyectos que empleen madera como elemento estructural.
- 5 millones de euros para tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales.
- 4 millones de euros para valorizar pymes de la cadena monte-industria, incluidas las de primera y segunda transformación de madera.
- 800.000 euros para actividades formativas no regladas, orientadas a mejorar el conocimiento y competitividad del sector forestal y madeirero.
Hacia una construcción más sostenible
La Xunta considera a la madera un pilar clave para promover la edificación sostenible y la economía circular. Este esfuerzo busca no solo modernizar el sector, sino también fomentar su competitividad y contribuir a los objetivos de sostenibilidad en Galicia.
La I Mesa da Madeira reunió a expertos del sector, marcando un hito en el análisis del papel de la madera en la construcción y consolidando su relevancia como un material clave en el futuro de la edificación sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129