Viernes, 31 de Octubre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
MOS

Mos impulsa su nuevo Plan Estratégico de Cultura 2025/2028, marcando tendencia en iniciativas culturales

 

Mos ha presentado su nuevo Plan Estratégico de Cultura 2025/2028, una iniciativa innovadora para un municipio de 15.000 habitantes, que pretende fomentar y consolidar la cultura local durante los próximos años. La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, junto con la concejala de Cultura, Sara Cebreiro, y el docente Darío Costas Rodal, encargado del marketing del Obradoiro de Emprego Queda en Mos II, realizaron la presentación de este ambicioso plan en el Multiusos das Pozas.

 

 

El municipio cuenta con un extenso tejido asociativo cultural, con un total de 93 asociaciones y grupos, lo que supone una media de 9 por cada una de las diez parroquias que componen Mos. Este panorama cultural dinámico ha sido uno de los principales motores del plan, que se fundamenta en 8 pilares esenciales para fomentar la cultura, el patrimonio y la identidad local, así como para mejorar las infraestructuras y el apoyo a los profesionales del sector.

 

Una de las características más destacadas de este plan es que se trata de un documento "vivo", que recoge las opiniones y sugerencias del propio tejido asociativo local, a través de encuestas anónimas. En la reunión celebrada ayer, los asistentes propusieron la creación de una línea de ayudas para el mantenimiento y mejora de los locales culturales del municipio, una de las medidas que se implementará en el futuro próximo.

 

Los 8 pilares del Plan Estratégico de Cultura de Mos incluyen: la promoción de la cultura local y la identidad asociada a la Fiesta de la Rosa; el fomento de la profesionalización de las artes escénicas y la música; la creación de espacios culturales como puntos de encuentro y participación; la colaboración entre la administración pública y los colectivos; la promoción cultural vinculada al Camino de Santiago; el fortalecimiento de la producción local en las artes escénicas; la protección y difusión del patrimonio cultural y arqueológico local; y el fortalecimiento de las relaciones con la emigración gallega, especialmente a través de la Asociación Galega de Residentes de Mos en Buenos Aires.

 

Cada uno de estos ejes incluye pautas específicas para los próximos cuatro años y un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) en el ámbito cultural local. Arévalo y Cebreiro destacaron que los tres objetivos más importantes del plan son reforzar el actual Plan Cultural, crear una nueva línea dentro de este para apoyar la movilidad de los grupos y evitar el solapamiento de actividades entre las asociaciones y el propio Concello.

 

Este plan se presenta como una herramienta esencial para el crecimiento cultural de Mos, un municipio que sigue apostando por su identidad, su patrimonio y su comunidad a través de la cultura.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.