Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 05 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

España queda rezagada en educación financiera escolar frente a Europa

El 67% de los jóvenes no sabe cómo funciona una cuenta de ahorros

La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente en los colegios españoles, pese a su importancia para la vida cotidiana. Según expertos en economía y pedagogía, incluir esta formación desde edades tempranas puede cambiar la relación de las personas con el dinero y prepararlas para un entorno económico complejo.

 

 

En el sistema educativo español, la educación financiera aparece de forma limitada en asignaturas como Matemáticas, Geografía e Historia, y materias optativas como Economía y Emprendimiento en ESO y Bachillerato. Sin embargo, al no ser obligatoria para todos los estudiantes, su impacto es reducido. Aunque la LOMLOE establece competencias transversales en esta área, su implementación varía según las comunidades autónomas y los centros educativos.

 

Un informe del Banco de España y la OCDE revela que menos del 20% de los alumnos españoles recibe una formación financiera básica suficiente. Esto coloca a España entre los países europeos con menor alfabetización financiera, junto a Italia (28%), Grecia (17%) y Rumanía (16%). En contraste, naciones como Suecia (67%), Alemania (63%) o Reino Unido, donde la educación financiera es obligatoria en Secundaria desde 2011, presentan mejores resultados.

 

La baja formación en esta área se refleja en las tasas de ahorro familiar. En España, Italia y Grecia, estas rondan entre el 7% y el 9%, mientras que en Suecia y Alemania alcanzan el 18% y el 17%, respectivamente. Según el estudio de particularprof.es, el 67% de los jóvenes españoles entre 15 y 25 años desconoce el funcionamiento básico de una cuenta de ahorros, y 2 de cada 3 mayores de 18 años no se sienten seguros al tomar decisiones financieras.

 

Los expertos coinciden en que una educación financiera adecuada podría prevenir deudas, fomentar el ahorro, reducir la desigualdad y preparar mejor a los jóvenes para el mundo

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.