TOMIÑO
Tomiño reúne a las comunidades de agua vecinal para hacer balance y recoger sus necesidades
El gobierno local de Tomiño, liderado por la alcaldesa Sandra González, se reunió con los representantes de las 36 comunidades de agua vecinales del municipio, que prestan servicio a más del 85% de la población. Acompañada por el concejal de Ciclo del Agua y Eficiencia Energética, Lois Vázquez, la regidora destacó la importancia de estas traídas como patrimonio material e inmaterial clave para el municipio y renovó el compromiso del Ayuntamiento para apoyar su labor.
Durante la reunión, se reconoció el esfuerzo altruista de las comunidades para garantizar la gestión eficiente del agua potable, un recurso fundamental. Asimismo, el gobierno municipal informó a las traídas sobre las oportunidades de financiación a través del programa europeo PERTE III, que podría ayudar a avanzar en la digitalización del ciclo del agua.
Inversiones y ayudas municipales
En los últimos siete años, el Ayuntamiento ha invertido más de 908.000 euros en distintas líneas de apoyo, incluyendo subvenciones para analíticas, mantenimiento y mejora de infraestructuras. Las ayudas están destinadas a cubrir gastos como kits de cloración, medidores de cloro, protocolos sanitarios, altas en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo, y a financiar obras en las redes de abastecimiento, tales como instalación de cloradores, recubrimientos de depósitos, telegestión, y paneles solares.
El objetivo es garantizar que las comunidades dispongan de recursos adecuados para ofrecer agua de calidad a la ciudadanía, reforzando al mismo tiempo la sostenibilidad y la modernización del servicio.
Con esta reunión, el gobierno local refuerza su modelo de colaboración con las traídas, consolidándose como un referente en la gestión y preservación de recursos hídricos vecinales.

El gobierno local de Tomiño, liderado por la alcaldesa Sandra González, se reunió con los representantes de las 36 comunidades de agua vecinales del municipio, que prestan servicio a más del 85% de la población. Acompañada por el concejal de Ciclo del Agua y Eficiencia Energética, Lois Vázquez, la regidora destacó la importancia de estas traídas como patrimonio material e inmaterial clave para el municipio y renovó el compromiso del Ayuntamiento para apoyar su labor.
Durante la reunión, se reconoció el esfuerzo altruista de las comunidades para garantizar la gestión eficiente del agua potable, un recurso fundamental. Asimismo, el gobierno municipal informó a las traídas sobre las oportunidades de financiación a través del programa europeo PERTE III, que podría ayudar a avanzar en la digitalización del ciclo del agua.
Inversiones y ayudas municipales
En los últimos siete años, el Ayuntamiento ha invertido más de 908.000 euros en distintas líneas de apoyo, incluyendo subvenciones para analíticas, mantenimiento y mejora de infraestructuras. Las ayudas están destinadas a cubrir gastos como kits de cloración, medidores de cloro, protocolos sanitarios, altas en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo, y a financiar obras en las redes de abastecimiento, tales como instalación de cloradores, recubrimientos de depósitos, telegestión, y paneles solares.
El objetivo es garantizar que las comunidades dispongan de recursos adecuados para ofrecer agua de calidad a la ciudadanía, reforzando al mismo tiempo la sostenibilidad y la modernización del servicio.
Con esta reunión, el gobierno local refuerza su modelo de colaboración con las traídas, consolidándose como un referente en la gestión y preservación de recursos hídricos vecinales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129