GALICIA
La campaña navideña dinamiza el mercado laboral con un aumento significativo en las contrataciones
Randstad ha publicado sus previsiones de contratación para la campaña navideña, que abarca desde el Black Friday hasta las rebajas de enero. La empresa ha analizado sectores como el comercio, la hostelería, la logística y el transporte para realizar sus estimaciones.
Crecimiento en Galicia
En Galicia, se prevé la firma de 26.415 contratos, lo que representa un incremento del 16,8% en comparación con el año pasado. Ourense destaca con un aumento del 20,2% y 1.965 contratos previstos, seguida de Lugo (+17,6%, con 2.505 contratos), Pontevedra (+16,5%, con 11.585) y A Coruña (+16,3%, con 10.365).
Contrataciones a nivel nacional
En el ámbito estatal, se estima la creación de 491.175 contratos, un 15,4% más que en la campaña de 2023. El sector del transporte y la logística encabeza las previsiones, con 211.400 contratos (+25,8%), seguido de la hostelería con 179.000 (+10,6%) y el comercio con 100.775 (+5,2%).
Comunidades como Castilla-La Mancha (+24%) y Castilla y León (+19,5%) lideran el crecimiento porcentual, mientras que regiones como Cantabria (+3,4%) presentan incrementos más modestos.
Perfiles más solicitados
Entre los perfiles más demandados destacan empaquetadores, mozos de almacén y transportistas en el sector logístico, camareros y personal de atención al cliente en hostelería, así como dependientes y promotores en comercio. En todos los sectores, se valoran habilidades digitales y experiencia en plataformas tecnológicas, especialmente debido al auge del comercio electrónico.
Randstad señala que este periodo concentra una de las mayores actividades laborales del año debido al aumento del consumo y la alta demanda en servicios esenciales.

Randstad ha publicado sus previsiones de contratación para la campaña navideña, que abarca desde el Black Friday hasta las rebajas de enero. La empresa ha analizado sectores como el comercio, la hostelería, la logística y el transporte para realizar sus estimaciones.
Crecimiento en Galicia
En Galicia, se prevé la firma de 26.415 contratos, lo que representa un incremento del 16,8% en comparación con el año pasado. Ourense destaca con un aumento del 20,2% y 1.965 contratos previstos, seguida de Lugo (+17,6%, con 2.505 contratos), Pontevedra (+16,5%, con 11.585) y A Coruña (+16,3%, con 10.365).
Contrataciones a nivel nacional
En el ámbito estatal, se estima la creación de 491.175 contratos, un 15,4% más que en la campaña de 2023. El sector del transporte y la logística encabeza las previsiones, con 211.400 contratos (+25,8%), seguido de la hostelería con 179.000 (+10,6%) y el comercio con 100.775 (+5,2%).
Comunidades como Castilla-La Mancha (+24%) y Castilla y León (+19,5%) lideran el crecimiento porcentual, mientras que regiones como Cantabria (+3,4%) presentan incrementos más modestos.
Perfiles más solicitados
Entre los perfiles más demandados destacan empaquetadores, mozos de almacén y transportistas en el sector logístico, camareros y personal de atención al cliente en hostelería, así como dependientes y promotores en comercio. En todos los sectores, se valoran habilidades digitales y experiencia en plataformas tecnológicas, especialmente debido al auge del comercio electrónico.
Randstad señala que este periodo concentra una de las mayores actividades laborales del año debido al aumento del consumo y la alta demanda en servicios esenciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129