GALICIA
La Xunta presenta alegaciones al Gobierno central para clarificar la gestión del litoral gallego
La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha enviado al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática sus observaciones al borrador para el traspaso de funciones y medios necesarios para la gestión integral del litoral gallego. La propuesta de la Xunta busca simplificar los procesos administrativos y evitar posibles injerencias estatales que retrasen la tramitación autonómica.
Una de las principales reclamaciones de la Xunta es la eliminación del informe vinculante estatal que inicialmente se exigía para autorizar concesiones sobre el dominio público marítimo-terrestre (DPMT), como obras o instalaciones no desmontables. En el nuevo borrador, el Estado sustituye esta exigencia por una notificación previa, a la que tendrá un plazo de dos meses para emitir observaciones. En caso de discrepancia, se abriría un periodo de consultas entre ambas administraciones. No obstante, la Xunta considera que esta modificación sigue careciendo de base competencial.
La Administración gallega basa su postura en la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia, en la que se establece que las comunidades autónomas son las competentes para otorgar concesiones, mientras que al Estado le corresponde únicamente definir el marco jurídico del DPMT.
Entre otras demandas, la Xunta solicita acceso al sistema estatal de información, tal como se contempla en los decretos de otros territorios, y la convocatoria periódica de la comisión bipartita de seguimiento. También propone que la potestad sancionadora se distribuya en función de las competencias, asumiendo Galicia los casos relacionados con sus concesiones, mientras el Estado se encargaría del resto.
La Xunta valora positivamente las modificaciones realizadas por el Gobierno central en el nuevo borrador, pero insiste en que son necesarios nuevos ajustes para garantizar una gestión eficaz y autónoma del litoral gallego. Subraya la importancia de convocar urgentemente la Comisión Mixta de Transferencias y de concretar los recursos asignados para poder implementar plenamente la normativa autonómica.
Una vez completado el proceso de transferencia, la Xunta se compromete a iniciar de inmediato la emisión de los primeros informes y títulos relacionados con la ordenación y gestión del litoral gallego, reforzando así su capacidad para preservar y administrar este importante recurso natural.

La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático ha enviado al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática sus observaciones al borrador para el traspaso de funciones y medios necesarios para la gestión integral del litoral gallego. La propuesta de la Xunta busca simplificar los procesos administrativos y evitar posibles injerencias estatales que retrasen la tramitación autonómica.
Una de las principales reclamaciones de la Xunta es la eliminación del informe vinculante estatal que inicialmente se exigía para autorizar concesiones sobre el dominio público marítimo-terrestre (DPMT), como obras o instalaciones no desmontables. En el nuevo borrador, el Estado sustituye esta exigencia por una notificación previa, a la que tendrá un plazo de dos meses para emitir observaciones. En caso de discrepancia, se abriría un periodo de consultas entre ambas administraciones. No obstante, la Xunta considera que esta modificación sigue careciendo de base competencial.
La Administración gallega basa su postura en la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia, en la que se establece que las comunidades autónomas son las competentes para otorgar concesiones, mientras que al Estado le corresponde únicamente definir el marco jurídico del DPMT.
Entre otras demandas, la Xunta solicita acceso al sistema estatal de información, tal como se contempla en los decretos de otros territorios, y la convocatoria periódica de la comisión bipartita de seguimiento. También propone que la potestad sancionadora se distribuya en función de las competencias, asumiendo Galicia los casos relacionados con sus concesiones, mientras el Estado se encargaría del resto.
La Xunta valora positivamente las modificaciones realizadas por el Gobierno central en el nuevo borrador, pero insiste en que son necesarios nuevos ajustes para garantizar una gestión eficaz y autónoma del litoral gallego. Subraya la importancia de convocar urgentemente la Comisión Mixta de Transferencias y de concretar los recursos asignados para poder implementar plenamente la normativa autonómica.
Una vez completado el proceso de transferencia, la Xunta se compromete a iniciar de inmediato la emisión de los primeros informes y títulos relacionados con la ordenación y gestión del litoral gallego, reforzando así su capacidad para preservar y administrar este importante recurso natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129