Galicia
Condenada a tres años de prisión una mujer por estafar más de 75.000 euros a su tío aprovechándose de su deterioro cognitivo
La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a tres años de prisión a una mujer que estafó más de 75.000 euros a su tío octogenario, aprovechando su deterioro cognitivo debido a la demencia vascular que padecía. La sentencia también impone el pago de una indemnización de 76.274 euros, que se distribuye entre el hijo de la víctima y una sociedad.
Según la sentencia, la acusada se aprovechó de la relación de confianza y del aislamiento de su tío para urdir un plan con el objetivo de apoderarse de sus fondos. Tras hacerse cargo de su cuidado y convivencia en su domicilio, la mujer consiguió que su tío firmara diversos documentos, incluidos un apoderamiento y una designación como tutora. En varias ocasiones, la acusada trasladó a su tío a sucursales bancarias, donde realizó cancelaciones y reintegros de dinero, así como pagos con la tarjeta del anciano.
Además, la acusada, mientras su tío residía en una residencia, continuó con su plan, retirando grandes cantidades de dinero y realizando pagos personales, como el de 1.195 euros para una piscina. La víctima fue incapacitante judicialmente en enero de 2021, y tras su fallecimiento en abril de ese año, su hijo fue designado como tutor y único heredero.
El tribunal considera probado que la acusada actuó de manera deliberada y premeditada, utilizando la vulnerabilidad de su tío para obtener dinero a su costa, quebrantando los deberes de lealtad que le incumbían como familiar directo.

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a tres años de prisión a una mujer que estafó más de 75.000 euros a su tío octogenario, aprovechando su deterioro cognitivo debido a la demencia vascular que padecía. La sentencia también impone el pago de una indemnización de 76.274 euros, que se distribuye entre el hijo de la víctima y una sociedad.
Según la sentencia, la acusada se aprovechó de la relación de confianza y del aislamiento de su tío para urdir un plan con el objetivo de apoderarse de sus fondos. Tras hacerse cargo de su cuidado y convivencia en su domicilio, la mujer consiguió que su tío firmara diversos documentos, incluidos un apoderamiento y una designación como tutora. En varias ocasiones, la acusada trasladó a su tío a sucursales bancarias, donde realizó cancelaciones y reintegros de dinero, así como pagos con la tarjeta del anciano.
Además, la acusada, mientras su tío residía en una residencia, continuó con su plan, retirando grandes cantidades de dinero y realizando pagos personales, como el de 1.195 euros para una piscina. La víctima fue incapacitante judicialmente en enero de 2021, y tras su fallecimiento en abril de ese año, su hijo fue designado como tutor y único heredero.
El tribunal considera probado que la acusada actuó de manera deliberada y premeditada, utilizando la vulnerabilidad de su tío para obtener dinero a su costa, quebrantando los deberes de lealtad que le incumbían como familiar directo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129