El auditorio del Concello de Vigo acogió este jueves, 5 de diciembre, la representación teatral y musical La magia de la vida, una obra presentada por Down Vigo en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El evento, que logró llenar la sala, contó con la participación de casi 50 personas vinculadas al servicio de Musicoterapia de la entidad, quienes ofrecieron al público una hora y media de emociones intensas.
En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades como Abel Caballero, alcalde de Vigo; David Regades, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca; Yolanda Aguiar, concejala de Política Social y Turismo; e Inés González, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Vigo.
Una celebración de la vida
La obra retrató las luces y sombras que acompañan a cada etapa de la existencia, desde el nacimiento hasta el final de la vida. A través de escenas llenas de ternura, alegría y momentos de reflexión, los actores y actrices —adultos y niños con Síndrome de Down y diversidad intelectual— transmitieron al público un mensaje poderoso sobre la resiliencia y la belleza de vivir.
Coordinados por Erick Alexander Corrente, técnico del servicio Educativa de Down Vigo, los participantes crearon el guion y diseñaron la puesta en escena durante las sesiones de Musicoterapia. El resultado fue una experiencia vibrante, enriquecida con la colaboración de las asociaciones Asotraxe y Arroutada, además del músico Berto, quienes apoyaron de manera desinteresada en esta producción.
Musicoterapia: un puente hacia la plenitud
La Musicoterapia, eje del trabajo detrás de esta obra, utiliza la música y sus elementos como herramientas para mejorar el bienestar físico, emocional y cognitivo de las personas. En este servicio, los participantes exploran técnicas como la composición, la improvisación y el baile, fomentando la expresión individual y el equilibrio emocional.
La magia de la vida se convirtió así en un ejemplo inspirador de cómo el arte y la inclusión pueden transformar tanto a quienes lo viven como a quienes lo presencian, dejando una huella imborrable en el corazón de la ciudad de Vigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129