DEPORTES
África Loureiro: la gallega que domina el kárate Kyokushin en la Copa del Mundo
África Loureiro, joven karateka de Santiago de Compostela, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al proclamarse campeona de la Copa Mundial sub-21 de Kyokushin Knock Down, celebrada recientemente en Suiza. Con solo 18 años, la deportista gallega deslumbró con un desempeño arrollador, resolviendo todos sus combates por KO en el primer asalto, dejando sin margen de reacción a sus rivales y consolidándose como una de las grandes promesas de esta disciplina.
Una actuación para la historia
El torneo, organizado por la World Independent Budo Kai (WIBK), se llevó a cabo bajo una modalidad que permite hasta cinco asaltos en las finales, aunque África no necesitó más de uno para imponerse. Su contundencia en el tatami evidenció un nivel de preparación extraordinario, fruto de años de entrenamiento y dedicación.
Acompañada por el equipo nacional liderado por el shihan Iván Pérez Robles y el sensei Marcelo Machado, África llegó a esta cita internacional como una de las favoritas. Su actuación no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, elevando el prestigio del kárate español y gallego en el ámbito internacional.
Una trayectoria impresionante
Este triunfo se suma a un palmarés envidiable: cinco títulos internacionales, cuatro campeonatos nacionales y ahora el reconocimiento como campeona mundial sub-21. Con cada logro, África refuerza su posición como referente del Kyokushin, un arte marcial que combina fuerza, resistencia y técnica en su máxima expresión.
Más allá de los títulos, la joven santiaguesa se ha convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas. Su historia de esfuerzo, disciplina y pasión por el kárate inspira a quienes sueñan con alcanzar la excelencia en cualquier ámbito.
Un orgullo gallego y español
La victoria de África Loureiro en Suiza no solo eleva su figura como atleta, sino que también pone a Galicia y a España en el mapa del Kyokushin mundial. Con tan solo 18 años, esta joven campeona sigue escribiendo una historia que promete marcar un antes y un después en las artes marciales. Su talento y determinación auguran un futuro lleno de éxitos que seguirá llevando su nombre y el de su tierra a lo más alto.

África Loureiro, joven karateka de Santiago de Compostela, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al proclamarse campeona de la Copa Mundial sub-21 de Kyokushin Knock Down, celebrada recientemente en Suiza. Con solo 18 años, la deportista gallega deslumbró con un desempeño arrollador, resolviendo todos sus combates por KO en el primer asalto, dejando sin margen de reacción a sus rivales y consolidándose como una de las grandes promesas de esta disciplina.
Una actuación para la historia
El torneo, organizado por la World Independent Budo Kai (WIBK), se llevó a cabo bajo una modalidad que permite hasta cinco asaltos en las finales, aunque África no necesitó más de uno para imponerse. Su contundencia en el tatami evidenció un nivel de preparación extraordinario, fruto de años de entrenamiento y dedicación.
Acompañada por el equipo nacional liderado por el shihan Iván Pérez Robles y el sensei Marcelo Machado, África llegó a esta cita internacional como una de las favoritas. Su actuación no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, elevando el prestigio del kárate español y gallego en el ámbito internacional.
Una trayectoria impresionante
Este triunfo se suma a un palmarés envidiable: cinco títulos internacionales, cuatro campeonatos nacionales y ahora el reconocimiento como campeona mundial sub-21. Con cada logro, África refuerza su posición como referente del Kyokushin, un arte marcial que combina fuerza, resistencia y técnica en su máxima expresión.
Más allá de los títulos, la joven santiaguesa se ha convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas. Su historia de esfuerzo, disciplina y pasión por el kárate inspira a quienes sueñan con alcanzar la excelencia en cualquier ámbito.
Un orgullo gallego y español
La victoria de África Loureiro en Suiza no solo eleva su figura como atleta, sino que también pone a Galicia y a España en el mapa del Kyokushin mundial. Con tan solo 18 años, esta joven campeona sigue escribiendo una historia que promete marcar un antes y un después en las artes marciales. Su talento y determinación auguran un futuro lleno de éxitos que seguirá llevando su nombre y el de su tierra a lo más alto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188