La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado la renuncia inmediata de la concejala socialista de O Porriño, Estela María Táboas González, debido a lo que califican como "falta de empatía, solidaridad y descrédito hacia los trabajadores públicos" tras sus declaraciones en el pleno municipal del 25 de noviembre de 2024.
Durante la sesión, la edil cuestionó el trabajo de los empleados municipales que participaron como voluntarios en la asistencia a las víctimas de la DANA en Valencia, mostrando especial interés por saber si habían recibido dietas o cobrado horas extras. También criticó que no se movilizara el servicio de Protección Civil del municipio en lugar de la Policía Local.
Denuncia formal y críticas al despliegue
El CSIF destacó que Táboas presentó un escrito de denuncia el 14 de noviembre, registrado posteriormente en el ayuntamiento, en el que alegaba una falta de respaldo legal para el traslado de personal y materiales hacia Valencia, a pesar de la emergencia declarada por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias (AVSRE) el 1 de noviembre.
Sin embargo, el sindicato adjuntó pruebas que contradicen estas afirmaciones, incluyendo un correo electrónico del 2 de noviembre en el que se solicitaba ayuda urgente para las localidades afectadas por la DANA. Ese mismo día, a las 17:30 horas, el personal del Ayuntamiento de O Porriño ya se encontraba en camino hacia la zona afectada.
Reconocimiento a los voluntarios
El sindicato enfatizó el sacrificio y la labor de los empleados públicos, quienes trabajaron entre 17 y 18 horas diarias durante seis jornadas, costeando ellos mismos los gastos del desplazamiento y sin recibir compensación económica. Durante su estadía, enfrentaron condiciones precarias, como la falta de agua potable, que les obligó a ducharse con agua embotellada.
Asimismo, el CSIF resaltó que los trabajadores no solo realizaron tareas policiales, sino también labores humanitarias, sanitarias y de achique de agua en garajes, siendo la primera Policía Local de Galicia en llegar a la zona cero de la tragedia.
Dimisión y envío de la denuncia al PSOE
El CSIF considera inadmisibles las declaraciones y acciones de la concejala, señalando que estas representan una falta de humanidad y respeto hacia la tragedia en Valencia y hacia los empleados públicos. Por ello, ha exigido su dimisión y anunciado que enviará copia de la denuncia a medios de comunicación, al ayuntamiento de Benetússer, donde los trabajadores fueron felicitados por su labor, y a los órganos del PSOE provincial en Pontevedra y Valencia.
La polémica continúa generando repercusión, mientras el CSIF y los empleados públicos defienden el espíritu solidario que guió sus acciones en un momento de crisis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129