VIGO
Taller y coloquio sobre arqueología en Vigo impulsados por la Diputación
La Sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra acogerá este jueves un programa de actividades relacionado con la exposición "Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible", organizada en colaboración con el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del CSIC. Este proyecto, que forma parte del convenio entre ambas instituciones, tiene como objetivo acercar al público las nuevas técnicas y herramientas utilizadas en la investigación arqueológica actual.
El programa incluye un taller de cerámica castreña impartido por Sandra Obarrio, técnica de la Fundación Terra Termarum Castrolandín, que se desarrollará en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas. Este taller está dirigido a profesionales y cuenta con un aforo limitado de 15 plazas, siendo necesaria inscripción previa a través del correo ceramica@castroladin.es.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas, se celebrará un coloquio titulado "De la arqueología de lo pequeño y lo invisible a la arqueología de lo más visible". En este evento participarán los especialistas César Parcero, Carlos Otero, Xosé Lois Armada y María G. Faro, con moderación a cargo de Rafa Rodríguez. El coloquio concluirá con una visita guiada a la exposición para contextualizar los temas abordados.
La exposición "Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible" muestra los avances tecnológicos aplicados a la investigación arqueológica. A través de once paneles, se profundiza en dos aspectos clave: el análisis microscópico de materiales arqueológicos y las tecnologías no invasivas para la prospección y el registro de yacimientos. El objetivo es romper con las ideas tradicionales sobre la arqueología y presentar un enfoque innovador basado en la tecnología.
Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre en la Sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 20:30 horas. Es la primera de las dos exposiciones previstas en el marco del acuerdo entre la Diputación y el CSIC. Mientras que esta primera aborda las técnicas modernas, la segunda se centrará en los trabajos realizados en los yacimientos de la provincia.
La Sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra acogerá este jueves un programa de actividades relacionado con la exposición "Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible", organizada en colaboración con el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del CSIC. Este proyecto, que forma parte del convenio entre ambas instituciones, tiene como objetivo acercar al público las nuevas técnicas y herramientas utilizadas en la investigación arqueológica actual.
El programa incluye un taller de cerámica castreña impartido por Sandra Obarrio, técnica de la Fundación Terra Termarum Castrolandín, que se desarrollará en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas. Este taller está dirigido a profesionales y cuenta con un aforo limitado de 15 plazas, siendo necesaria inscripción previa a través del correo ceramica@castroladin.es.
Por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas, se celebrará un coloquio titulado "De la arqueología de lo pequeño y lo invisible a la arqueología de lo más visible". En este evento participarán los especialistas César Parcero, Carlos Otero, Xosé Lois Armada y María G. Faro, con moderación a cargo de Rafa Rodríguez. El coloquio concluirá con una visita guiada a la exposición para contextualizar los temas abordados.
La exposición "Arqueología de lo pequeño, arqueología de lo invisible" muestra los avances tecnológicos aplicados a la investigación arqueológica. A través de once paneles, se profundiza en dos aspectos clave: el análisis microscópico de materiales arqueológicos y las tecnologías no invasivas para la prospección y el registro de yacimientos. El objetivo es romper con las ideas tradicionales sobre la arqueología y presentar un enfoque innovador basado en la tecnología.
Esta muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre en la Sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 20:30 horas. Es la primera de las dos exposiciones previstas en el marco del acuerdo entre la Diputación y el CSIC. Mientras que esta primera aborda las técnicas modernas, la segunda se centrará en los trabajos realizados en los yacimientos de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129