VIGO
La Xunta invierte 167.000 euros en la renovación de la cubierta del CEIP A Doblada
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este lunes el CEIP A Doblada, donde se ha realizado una inversión de más de 167.000 euros por parte de la Consellería de Educación, Ciencia, FP y Universidades para la renovación de la cubierta del centro educativo.
“Hemos llevado a cabo una obra muy necesaria, ya que la mejora de las instalaciones garantiza que los escolares dispongan de espacios confortables, seguros y accesibles a través de las nuevas políticas educativas que estamos implementando”, señaló la representante autonómica. Ortiz recordó que el Gobierno gallego destina más de 21 millones de euros a la modernización y mejora de 53 infraestructuras en la comarca, de las cuales 28 se encuentran en la ciudad de Vigo, con una inversión cercana a los 9 millones, a través del Plan de nueva arquitectura pedagógica.
Además de la sustitución de la cubierta en el CEIP A Doblada, la planificación incluye otras actuaciones como las del CEIP Balaídos (249.333 euros), CEIP Sobreira-Valadares (246.902 euros, también para la cubierta del patio) y el CIFP Manuel Antonio (1,65 millones de euros, también para ascensor y aseos adaptados). También se realizarán importantes inversiones en la mejora de la iluminación en los centros IES A Guía (135.879 euros), IES de Beade (136.426 euros), IES Carlos Casares (105.955 euros), IES do Castro (109.490 euros), IES República Oriental de Uruguay (154.492 euros), IES Ricardo Mella (226.380 euros), IES Valladares (128.390 euros) e IES de Teis (75.032 euros).
Otras de las obras en la ciudad de Vigo incluyen el IES Alexandre Bóveda (732.000 euros para la reforma del gimnasio y de las instalaciones térmicas), el CEIP Virxe do Rocío (298.257 euros para la rehabilitación e instalación de telecomunicaciones), el CEIP Pintor Laxeiro (148.399 euros para un nuevo ascensor), el IES San Tomé de Freixeiro (1,28 millones para su rehabilitación integral), el CMUS Conservatorio Superior de Vigo (1,03 millones para la rehabilitación integral), el CEIP Igrexa-Valadares (230.573 euros para el polideportivo y la cubierta del patio), el IES Coruxo (280.580 euros para la cubierta y lucernario), el CEIP Illas Cíes (316.512 euros para la sustitución de ventanas), el CEIP Emilia Pardo Bazán (183.493 euros para ascensor, rampa y aseos adaptados), el CEE Saladino Cortizo (17.705 euros para la instalación fotovoltaica), el CEIP Santa Mariña (172.396 euros para la sustitución de ventanas), el IES Politécnico de Vigo (121.401 euros para ascensor y aseos adaptados) y el IES Álvaro Cunqueiro (496.472 euros para la sustitución de ventanas).
El Plan de nueva arquitectura pedagógica incluye casi 2.700 actuaciones en toda Galicia para mejorar las instalaciones de escuelas, colegios, institutos, centros integrados de FP y conservatorios dependientes del Ejecutivo autonómico. En este momento, el 98% de estas actuaciones están terminadas, en ejecución o licitadas, con un importe superior a 229 millones de euros. El 2% restante ya está comprometido, y gran parte de estas actuaciones ya cuentan con proyecto encargado o en revisión para su próxima ejecución.

La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitó este lunes el CEIP A Doblada, donde se ha realizado una inversión de más de 167.000 euros por parte de la Consellería de Educación, Ciencia, FP y Universidades para la renovación de la cubierta del centro educativo.
“Hemos llevado a cabo una obra muy necesaria, ya que la mejora de las instalaciones garantiza que los escolares dispongan de espacios confortables, seguros y accesibles a través de las nuevas políticas educativas que estamos implementando”, señaló la representante autonómica. Ortiz recordó que el Gobierno gallego destina más de 21 millones de euros a la modernización y mejora de 53 infraestructuras en la comarca, de las cuales 28 se encuentran en la ciudad de Vigo, con una inversión cercana a los 9 millones, a través del Plan de nueva arquitectura pedagógica.
Además de la sustitución de la cubierta en el CEIP A Doblada, la planificación incluye otras actuaciones como las del CEIP Balaídos (249.333 euros), CEIP Sobreira-Valadares (246.902 euros, también para la cubierta del patio) y el CIFP Manuel Antonio (1,65 millones de euros, también para ascensor y aseos adaptados). También se realizarán importantes inversiones en la mejora de la iluminación en los centros IES A Guía (135.879 euros), IES de Beade (136.426 euros), IES Carlos Casares (105.955 euros), IES do Castro (109.490 euros), IES República Oriental de Uruguay (154.492 euros), IES Ricardo Mella (226.380 euros), IES Valladares (128.390 euros) e IES de Teis (75.032 euros).
Otras de las obras en la ciudad de Vigo incluyen el IES Alexandre Bóveda (732.000 euros para la reforma del gimnasio y de las instalaciones térmicas), el CEIP Virxe do Rocío (298.257 euros para la rehabilitación e instalación de telecomunicaciones), el CEIP Pintor Laxeiro (148.399 euros para un nuevo ascensor), el IES San Tomé de Freixeiro (1,28 millones para su rehabilitación integral), el CMUS Conservatorio Superior de Vigo (1,03 millones para la rehabilitación integral), el CEIP Igrexa-Valadares (230.573 euros para el polideportivo y la cubierta del patio), el IES Coruxo (280.580 euros para la cubierta y lucernario), el CEIP Illas Cíes (316.512 euros para la sustitución de ventanas), el CEIP Emilia Pardo Bazán (183.493 euros para ascensor, rampa y aseos adaptados), el CEE Saladino Cortizo (17.705 euros para la instalación fotovoltaica), el CEIP Santa Mariña (172.396 euros para la sustitución de ventanas), el IES Politécnico de Vigo (121.401 euros para ascensor y aseos adaptados) y el IES Álvaro Cunqueiro (496.472 euros para la sustitución de ventanas).
El Plan de nueva arquitectura pedagógica incluye casi 2.700 actuaciones en toda Galicia para mejorar las instalaciones de escuelas, colegios, institutos, centros integrados de FP y conservatorios dependientes del Ejecutivo autonómico. En este momento, el 98% de estas actuaciones están terminadas, en ejecución o licitadas, con un importe superior a 229 millones de euros. El 2% restante ya está comprometido, y gran parte de estas actuaciones ya cuentan con proyecto encargado o en revisión para su próxima ejecución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136