Galicia
Nuevo proyecto de investigación para detectar la alga invasora Rugulopteryx okamurae mediante ADN ambiental
El Consello da Xunta ha autorizado la firma de un convenio entre la Consellería do Mar y la Universidade de Santiago de Compostela para un proyecto de investigación destinado a desarrollar nuevas herramientas que permitan detectar la distribución de la alga invasora Rugulopteryx okamurae en Galicia. Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el año 2027, con una inversión superior a los 200.000 euros, y cuenta con la colaboración de la Universidade da Coruña, la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, y las confrarías de la Coruña, Cangas y Baiona.
El principal objetivo de esta investigación es proporcionar una metodología rápida y práctica para evaluar la presencia de esta especie invasora en las costas gallegas, utilizando técnicas avanzadas de ADN ambiental. A través del análisis de agua y sedimentos, se podrá determinar la extensión y abundancia de la alga, así como sensibilizar al sector pesquero sobre los riesgos y medidas preventivas necesarias para evitar su expansión.
Además, el proyecto contempla la creación de una base de datos de secuencias genéticas de la alga y su diferenciación de especies similares, lo que facilitará la detección temprana y el control de su propagación. Las conclusiones obtenidas también serán compartidas con los organismos encargados de la gestión ambiental, estableciendo estaciones de monitoreo y preparando cartografía actualizada sobre la distribución de la especie.
Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno gallego con la investigación aplicada al sector marisqueiro y contribuye a la Estratexia de Especialización Intelixente (RIS3) 2021-2027, buscando soluciones innovadoras que mejoren la gestión de los recursos marinos.

El Consello da Xunta ha autorizado la firma de un convenio entre la Consellería do Mar y la Universidade de Santiago de Compostela para un proyecto de investigación destinado a desarrollar nuevas herramientas que permitan detectar la distribución de la alga invasora Rugulopteryx okamurae en Galicia. Esta iniciativa se llevará a cabo hasta el año 2027, con una inversión superior a los 200.000 euros, y cuenta con la colaboración de la Universidade da Coruña, la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, y las confrarías de la Coruña, Cangas y Baiona.
El principal objetivo de esta investigación es proporcionar una metodología rápida y práctica para evaluar la presencia de esta especie invasora en las costas gallegas, utilizando técnicas avanzadas de ADN ambiental. A través del análisis de agua y sedimentos, se podrá determinar la extensión y abundancia de la alga, así como sensibilizar al sector pesquero sobre los riesgos y medidas preventivas necesarias para evitar su expansión.
Además, el proyecto contempla la creación de una base de datos de secuencias genéticas de la alga y su diferenciación de especies similares, lo que facilitará la detección temprana y el control de su propagación. Las conclusiones obtenidas también serán compartidas con los organismos encargados de la gestión ambiental, estableciendo estaciones de monitoreo y preparando cartografía actualizada sobre la distribución de la especie.
Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno gallego con la investigación aplicada al sector marisqueiro y contribuye a la Estratexia de Especialización Intelixente (RIS3) 2021-2027, buscando soluciones innovadoras que mejoren la gestión de los recursos marinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129