TUI
El Obradoiro de Emprego clausurado esta semana habilitó una senda peatonal de más de 6,5 kilómetros
El recorrido a pie entre la playa de Areeiros, en Guillarei, y O Penedo, en Caldelas, es ahora una realidad gracias al trabajo realizado durante el último año por el Obradoiro de Emprego que ha sido clausurado esta semana en Tui.
El acto de cierre, que tuvo lugar en la Sala Félix Rodríguez, en el edificio Francisco Sánchez, contó con la participación del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, la concejala de Formación y Empleo, Ana Mª Núñez, el jefe territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en Pontevedra, José Antonio Rodríguez Fachado, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera Ocampo, y la directora del Obradoiro, María Dolores Pérez.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, felicitó al alumnado por el "magnífico trabajo realizado" en esta obra compleja que se desarrolló en un entorno con múltiples afecciones. Destacó también el compromiso del Ayuntamiento con la formación y el empleo, así como la aportación de la Xunta, que ha destinado más de 2 millones de euros en los últimos años a los cuatro obradoiros de empleo y tres Programas Integrados de Empleo del municipio, iniciativas que han mejorado la empleabilidad de los participantes. Cabaleiro animó a los alumnos a emprender o buscar trabajo en los sectores de la carpintería y la silvicultura, donde hay una alta demanda de profesionales.
Por su parte, la concejala de Formación y Empleo, Ana Núñez, destacó que el alumnado, formado en las especialidades de forestal y carpintería, había hecho mucho más de lo que figura en los certificados de profesionalidad que recibirán. "Habéis construido algo importante", subrayó, añadiendo que la senda ahora será "un legado para la vecindad" y una atracción para los visitantes. Además, mostró su satisfacción por el hecho de que el proyecto haya contribuido a la formación de futuros profesionales.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, también elogió el trabajo del Obradoiro, resaltando que la obra realizada no solo mejora la accesibilidad de la zona, sino que también ha sido una excelente oportunidad de formación para el alumnado. Reguera destacó una inversión de 540.000 euros por parte de la Xunta para la realización de este obradoiro.
La directora del Obradoiro, María Dolores Pérez, finalizó el acto resaltando el esfuerzo y compromiso de todos los participantes, afirmando: "Hoy celebramos el fin de este obradoiro marcado por el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de cada uno de vosotros."
Desde su inicio en diciembre de 2023, las 20 personas participantes en el Obradoiro de Emprego "Senda del río Miño: Areeiros-Penedo" han realizado un total de 1.920 horas de formación en las especialidades de forestal y carpintería. El objetivo del proyecto fue crear una senda peatonal a lo largo del río Miño, en un tramo de 6.535 metros. La intervención ha mejorado la accesibilidad de la zona, habilitando áreas de descanso y ocio, y se ha instalado mobiliario, señalización y estructuras de paso.
Ahora, los vecinos y visitantes pueden recorrer a pie este tramo del río, desde la antigua Ponte Internacional hasta la parroquia de Caldelas.

El recorrido a pie entre la playa de Areeiros, en Guillarei, y O Penedo, en Caldelas, es ahora una realidad gracias al trabajo realizado durante el último año por el Obradoiro de Emprego que ha sido clausurado esta semana en Tui.
El acto de cierre, que tuvo lugar en la Sala Félix Rodríguez, en el edificio Francisco Sánchez, contó con la participación del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, la concejala de Formación y Empleo, Ana Mª Núñez, el jefe territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en Pontevedra, José Antonio Rodríguez Fachado, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera Ocampo, y la directora del Obradoiro, María Dolores Pérez.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, felicitó al alumnado por el "magnífico trabajo realizado" en esta obra compleja que se desarrolló en un entorno con múltiples afecciones. Destacó también el compromiso del Ayuntamiento con la formación y el empleo, así como la aportación de la Xunta, que ha destinado más de 2 millones de euros en los últimos años a los cuatro obradoiros de empleo y tres Programas Integrados de Empleo del municipio, iniciativas que han mejorado la empleabilidad de los participantes. Cabaleiro animó a los alumnos a emprender o buscar trabajo en los sectores de la carpintería y la silvicultura, donde hay una alta demanda de profesionales.
Por su parte, la concejala de Formación y Empleo, Ana Núñez, destacó que el alumnado, formado en las especialidades de forestal y carpintería, había hecho mucho más de lo que figura en los certificados de profesionalidad que recibirán. "Habéis construido algo importante", subrayó, añadiendo que la senda ahora será "un legado para la vecindad" y una atracción para los visitantes. Además, mostró su satisfacción por el hecho de que el proyecto haya contribuido a la formación de futuros profesionales.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, también elogió el trabajo del Obradoiro, resaltando que la obra realizada no solo mejora la accesibilidad de la zona, sino que también ha sido una excelente oportunidad de formación para el alumnado. Reguera destacó una inversión de 540.000 euros por parte de la Xunta para la realización de este obradoiro.
La directora del Obradoiro, María Dolores Pérez, finalizó el acto resaltando el esfuerzo y compromiso de todos los participantes, afirmando: "Hoy celebramos el fin de este obradoiro marcado por el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de cada uno de vosotros."
Desde su inicio en diciembre de 2023, las 20 personas participantes en el Obradoiro de Emprego "Senda del río Miño: Areeiros-Penedo" han realizado un total de 1.920 horas de formación en las especialidades de forestal y carpintería. El objetivo del proyecto fue crear una senda peatonal a lo largo del río Miño, en un tramo de 6.535 metros. La intervención ha mejorado la accesibilidad de la zona, habilitando áreas de descanso y ocio, y se ha instalado mobiliario, señalización y estructuras de paso.
Ahora, los vecinos y visitantes pueden recorrer a pie este tramo del río, desde la antigua Ponte Internacional hasta la parroquia de Caldelas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129