GALICIA
Ángeles Vázquez valora el esfuerzo de Augas de Galicia por reducir la huella hídrica
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó esta semana el esfuerzo de Augas de Galicia por reducir la huella hídrica en la Comunidad y contribuir al objetivo de neutralidad climática.
Durante su intervención en el Consello Reitor de Augas de Galicia, la conselleira subrayó que una correcta gestión del agua es clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos a nivel global por la Agenda 2030. En este sentido, señaló la evolución destacada de la Comunidad en cuanto al ODS número 6, referido al agua limpia y saneamiento.
En relación al saneamiento de aguas, esta meta se considera alcanzada gracias a medidas impulsadas por la Xunta, como los Planes de Gestión del Agua de Galicia, que buscan garantizar servicios adecuados y equitativos de suministro y depuración. También se contemplan otros documentos de planificación para hacer frente a aspectos como la sequía, el riesgo de inundaciones o el aprovechamiento hidroeléctrico de los recursos naturales.
Con el fin de seguir consolidando una Galicia verde y sostenible, que es el foco de la acción transversal del Gobierno gallego, el presupuesto para el próximo año de Augas de Galicia incluye, como destacó Ángeles Vázquez, un "ambicioso programa de acción que permitirá abordar los retos actuales y futuros en la gestión del ciclo del agua".
En esa línea, la conselleira subrayó que Augas de Galicia contará con un presupuesto de 144 millones de euros para continuar trabajando en la mejora de este recurso fundamental para el territorio. Entre otras iniciativas, se llevará a cabo un importante esfuerzo en saneamiento y abastecimiento, mejorando infraestructuras, implementando políticas activas de respuesta al cambio climático, y desarrollando programas de formación y divulgación para concienciar sobre la gestión eficiente del agua tanto para los gestores profesionales como para la ciudadanía.
Además, tras resaltar la apuesta del Gobierno gallego por el desarrollo de infraestructuras en el rural y el avance en el saneamiento de las rías, la conselleira destacó el impulso que se dará el próximo año a las infraestructuras verdes, con el diseño de zonas de inundación controlada. De hecho, esta misma semana el Consello de la Xunta autorizó la asignación de 2 millones de euros para redactar los primeros proyectos en este ámbito.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó esta semana el esfuerzo de Augas de Galicia por reducir la huella hídrica en la Comunidad y contribuir al objetivo de neutralidad climática.
Durante su intervención en el Consello Reitor de Augas de Galicia, la conselleira subrayó que una correcta gestión del agua es clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos a nivel global por la Agenda 2030. En este sentido, señaló la evolución destacada de la Comunidad en cuanto al ODS número 6, referido al agua limpia y saneamiento.
En relación al saneamiento de aguas, esta meta se considera alcanzada gracias a medidas impulsadas por la Xunta, como los Planes de Gestión del Agua de Galicia, que buscan garantizar servicios adecuados y equitativos de suministro y depuración. También se contemplan otros documentos de planificación para hacer frente a aspectos como la sequía, el riesgo de inundaciones o el aprovechamiento hidroeléctrico de los recursos naturales.
Con el fin de seguir consolidando una Galicia verde y sostenible, que es el foco de la acción transversal del Gobierno gallego, el presupuesto para el próximo año de Augas de Galicia incluye, como destacó Ángeles Vázquez, un "ambicioso programa de acción que permitirá abordar los retos actuales y futuros en la gestión del ciclo del agua".
En esa línea, la conselleira subrayó que Augas de Galicia contará con un presupuesto de 144 millones de euros para continuar trabajando en la mejora de este recurso fundamental para el territorio. Entre otras iniciativas, se llevará a cabo un importante esfuerzo en saneamiento y abastecimiento, mejorando infraestructuras, implementando políticas activas de respuesta al cambio climático, y desarrollando programas de formación y divulgación para concienciar sobre la gestión eficiente del agua tanto para los gestores profesionales como para la ciudadanía.
Además, tras resaltar la apuesta del Gobierno gallego por el desarrollo de infraestructuras en el rural y el avance en el saneamiento de las rías, la conselleira destacó el impulso que se dará el próximo año a las infraestructuras verdes, con el diseño de zonas de inundación controlada. De hecho, esta misma semana el Consello de la Xunta autorizó la asignación de 2 millones de euros para redactar los primeros proyectos en este ámbito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129