PROVINCIA
Luis López anuncia mejoras en las ayudas de Acción Comunitaria con más presupuesto y nuevas líneas
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, adelantó las novedades del área de Acción Comunitaria para el próximo año 2025, que incluyen un incremento del 20 % de la partida presupuestaria, hasta los 2,4 millones de euros, que servirán para lanzar la segunda edición de los planes +Aqua y Provincia Comunitaria, así como la creación del programa Novaqua, con ayudas de entre 2.000 y 6.000 euros para legalizar las traídas de agua; y un mayor apoyo en gestión al financiar con hasta 600 euros los gastos de gestión y tasas, además de reducir la burocracia con trámites simplificados.
“Aprovechamos la ocasión para anunciar las mejoras de las ayudas de la Diputación en Acción Comunitaria. Habrá más presupuesto, más beneficiarios, más ayudas y más facilidades de gestión”, destacó el dirigente en el acto de entrega de carteles celebrado esta tarde en el Salón de Plenos del Pazo provincial a los representantes de los 170 colectivos vecinales de la provincia que fueron beneficiarios de la primera edición del Plan Provincia Comunitaria, que repartió un total de 1,6 millones de euros.
El acto, en el que también participó el diputado Javier Tourís, consistió en la entrega de un cartel y un obsequio institucional por parte del diputado Tourís y el presidente López a los representantes de las 170 entidades vecinales de 44 municipios de la provincia, que recibieron entre 6.000 y 10.000 euros en concepto de subvenciones para colaborar en la reforma de locales vecinales, adquisición de equipamiento o materiales, y la mejora de los servicios que prestan a la comunidad. “Sois las asociaciones vecinales las que mantenéis la actividad en los centros sociales repartidos por todas las comarcas y aldeas de la provincia, las que os preocupáis por dinamizar la vida cultural, social y de ocio de vuestra comunidad, y las que contribuís a combatir de la mejor manera posible uno de los mayores desafíos a los que debemos enfrentarnos: el reto demográfico. Por todo esto, recuperar un plan de apoyo al movimiento vecinal de la provincia no era una opción ni un regalo, sino una obligación y un ejercicio de responsabilidad y agradecimiento”, defendió el presidente del gobierno provincial.
Antes de comenzar la entrega de los reconocimientos, fue el diputado Javier Tourís el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto, que estuvo presentado por la periodista Rocío Rodríguez Padín. “Visto el grandísimo interés que ha despertado esta iniciativa entre el asociacionismo de la provincia de Pontevedra, no podemos decir otra cosa que estábamos en lo cierto: esta provincia necesitaba urgentemente este programa”, señaló. En este sentido, el presidente López también tuvo palabras de reconocimiento para el responsable de esta área en el gobierno provincial. “Para capitanear esta misión contamos con el número uno. El artífice no solo de esta primera y exitosa edición del Plan Provincia Comunitaria, sino también del +Aqua, de la Oficina de Transformación Energética y del +Convivir. Esa persona es Javier Tourís, el gran valedor de uno de los más grandes tesoros de esta provincia: el movimiento vecinal”, subrayó López.
“Gracias a las asociaciones vecinales vivimos en una provincia más avanzada, más participativa y más cohesionada”, concluyó el mandatario provincial, quien reafirmó el compromiso de la Diputación con las comunidades vecinales.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, adelantó las novedades del área de Acción Comunitaria para el próximo año 2025, que incluyen un incremento del 20 % de la partida presupuestaria, hasta los 2,4 millones de euros, que servirán para lanzar la segunda edición de los planes +Aqua y Provincia Comunitaria, así como la creación del programa Novaqua, con ayudas de entre 2.000 y 6.000 euros para legalizar las traídas de agua; y un mayor apoyo en gestión al financiar con hasta 600 euros los gastos de gestión y tasas, además de reducir la burocracia con trámites simplificados.
“Aprovechamos la ocasión para anunciar las mejoras de las ayudas de la Diputación en Acción Comunitaria. Habrá más presupuesto, más beneficiarios, más ayudas y más facilidades de gestión”, destacó el dirigente en el acto de entrega de carteles celebrado esta tarde en el Salón de Plenos del Pazo provincial a los representantes de los 170 colectivos vecinales de la provincia que fueron beneficiarios de la primera edición del Plan Provincia Comunitaria, que repartió un total de 1,6 millones de euros.
El acto, en el que también participó el diputado Javier Tourís, consistió en la entrega de un cartel y un obsequio institucional por parte del diputado Tourís y el presidente López a los representantes de las 170 entidades vecinales de 44 municipios de la provincia, que recibieron entre 6.000 y 10.000 euros en concepto de subvenciones para colaborar en la reforma de locales vecinales, adquisición de equipamiento o materiales, y la mejora de los servicios que prestan a la comunidad. “Sois las asociaciones vecinales las que mantenéis la actividad en los centros sociales repartidos por todas las comarcas y aldeas de la provincia, las que os preocupáis por dinamizar la vida cultural, social y de ocio de vuestra comunidad, y las que contribuís a combatir de la mejor manera posible uno de los mayores desafíos a los que debemos enfrentarnos: el reto demográfico. Por todo esto, recuperar un plan de apoyo al movimiento vecinal de la provincia no era una opción ni un regalo, sino una obligación y un ejercicio de responsabilidad y agradecimiento”, defendió el presidente del gobierno provincial.
Antes de comenzar la entrega de los reconocimientos, fue el diputado Javier Tourís el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto, que estuvo presentado por la periodista Rocío Rodríguez Padín. “Visto el grandísimo interés que ha despertado esta iniciativa entre el asociacionismo de la provincia de Pontevedra, no podemos decir otra cosa que estábamos en lo cierto: esta provincia necesitaba urgentemente este programa”, señaló. En este sentido, el presidente López también tuvo palabras de reconocimiento para el responsable de esta área en el gobierno provincial. “Para capitanear esta misión contamos con el número uno. El artífice no solo de esta primera y exitosa edición del Plan Provincia Comunitaria, sino también del +Aqua, de la Oficina de Transformación Energética y del +Convivir. Esa persona es Javier Tourís, el gran valedor de uno de los más grandes tesoros de esta provincia: el movimiento vecinal”, subrayó López.
“Gracias a las asociaciones vecinales vivimos en una provincia más avanzada, más participativa y más cohesionada”, concluyó el mandatario provincial, quien reafirmó el compromiso de la Diputación con las comunidades vecinales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129