Cultura
López Campos destaca el talento de la juventud gallega en los Premios ‘Xuventude Crea’
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, subrayó la gran participación y el talento de los jóvenes gallegos durante la gala de entrega de los premios 'Xuventude Crea 2024'. En su intervención, destacó la "gran respuesta" en esta edición, que duplicó la participación respecto al año pasado, alcanzando los 627 inscritos en las 16 categorías del certamen.
En su discurso, López Campos puso énfasis en la importancia de dar visibilidad a los jóvenes creadores a través de eventos internacionales y programas de formación. "Es fundamental que tanto los ganadores como todos los participantes tengan más proyección y oportunidades para mostrar su trabajo", aseguró el conselleiro. Además, mencionó que los galardones no solo ofrecen compensaciones económicas, sino también acceso a eventos clave del sector y programas de mentoring para ayudar a los proyectos a desarrollarse.
Premios destacados en el certamen
Entre los galardonados, varios jóvenes de la provincia de Pontevedra, incluyendo de Vigo y otros municipios, fueron reconocidos en distintas categorías:
-
Artes Plásticas: El primer premio fue para Candela Eirea, de Cangas, con la pintura Un enrriba doutro; el segundo fue para Cristian Paz, de Ponteareas, con la escultura Escondedoiro; y el tercero se compartió entre Cora Novoa, de Valencia, con la escultura O que ocorre durante rexistros da acción, y Ainoa Simons, de Vigo, con la colección En esta casa viven todas.
-
Arte Urbana: Álex Davila, de Lalín, se alzó con el primer puesto por su obra O mar non é un vertedoiro; el segundo fue para Fernanda Rodríguez, de A Coruña, con Descentrada; y el tercero para Pedro Gonzalo, de Vigo, con Identidade fragmentada.
-
Cociña: Pablo González y Ana Belén Pérez, de As Neves, lograron el primer premio con Torrada con viño tinto Rubiós; Jennifer Santabaya, de Dumbría, se llevó el segundo premio con Vieiras á prancha sobre cama de crema de pataca e tetilla con crocante de castañas e xelatina de Albariño; y el tercero fue para Sofía Pérez y Valeria Rodríguez, de Pontevedra, con Lume da Santa Compaña.
-
Videocreación: El primer premio fue para Mario Fernández, del Carballiño, con la obra Liminal Station; el segundo fue para Raquel Álvarez, de Vigo, con Estruturas, y el tercero fue para Esperanza Valentina Castro, de Ourense, con Necesidade existencial.
-
Teatro (Categoría Pro): Coidadobastón!, de Redondela, ganó con la obra Recordari; el segundo premio fue para t.E.T.a, de Ourense, con Que importante é e que pouco se fala; y el tercero para Nauta Teatro, de Teo, con Ephímeros.
-
Moda: Uxía Loureiro, de Ponteareas, se destacó con su creación Corpus Christi; el segundo lugar fue para Ana Román, de Vigo, con Lilas, y Laura Villar, de Lugo, obtuvo el tercer puesto con Lembranza.
-
Fotografía: María Alborés, de Boiro, ganó con la obra Non é debilidade, é fortaleza; el segundo premio fue para Daniel Pérez, de A Estrada, por Pensamentos, compartido con Bruno Veloso, de Vigo, con Bágoas presas; y el tercero fue para Leire Ramallo, de Vigo, con Vestixios, compartido con Aldara Vázquez, de Vigo, por Traspasar.
Este certamen, que fomenta la creatividad y la innovación entre la juventud gallega, ha sido un claro reflejo del dinamismo y talento de las nuevas generaciones, cuyas obras siguen marcando tendencias en diversas disciplinas.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, subrayó la gran participación y el talento de los jóvenes gallegos durante la gala de entrega de los premios 'Xuventude Crea 2024'. En su intervención, destacó la "gran respuesta" en esta edición, que duplicó la participación respecto al año pasado, alcanzando los 627 inscritos en las 16 categorías del certamen.
En su discurso, López Campos puso énfasis en la importancia de dar visibilidad a los jóvenes creadores a través de eventos internacionales y programas de formación. "Es fundamental que tanto los ganadores como todos los participantes tengan más proyección y oportunidades para mostrar su trabajo", aseguró el conselleiro. Además, mencionó que los galardones no solo ofrecen compensaciones económicas, sino también acceso a eventos clave del sector y programas de mentoring para ayudar a los proyectos a desarrollarse.
Premios destacados en el certamen
Entre los galardonados, varios jóvenes de la provincia de Pontevedra, incluyendo de Vigo y otros municipios, fueron reconocidos en distintas categorías:
-
Artes Plásticas: El primer premio fue para Candela Eirea, de Cangas, con la pintura Un enrriba doutro; el segundo fue para Cristian Paz, de Ponteareas, con la escultura Escondedoiro; y el tercero se compartió entre Cora Novoa, de Valencia, con la escultura O que ocorre durante rexistros da acción, y Ainoa Simons, de Vigo, con la colección En esta casa viven todas.
-
Arte Urbana: Álex Davila, de Lalín, se alzó con el primer puesto por su obra O mar non é un vertedoiro; el segundo fue para Fernanda Rodríguez, de A Coruña, con Descentrada; y el tercero para Pedro Gonzalo, de Vigo, con Identidade fragmentada.
-
Cociña: Pablo González y Ana Belén Pérez, de As Neves, lograron el primer premio con Torrada con viño tinto Rubiós; Jennifer Santabaya, de Dumbría, se llevó el segundo premio con Vieiras á prancha sobre cama de crema de pataca e tetilla con crocante de castañas e xelatina de Albariño; y el tercero fue para Sofía Pérez y Valeria Rodríguez, de Pontevedra, con Lume da Santa Compaña.
-
Videocreación: El primer premio fue para Mario Fernández, del Carballiño, con la obra Liminal Station; el segundo fue para Raquel Álvarez, de Vigo, con Estruturas, y el tercero fue para Esperanza Valentina Castro, de Ourense, con Necesidade existencial.
-
Teatro (Categoría Pro): Coidadobastón!, de Redondela, ganó con la obra Recordari; el segundo premio fue para t.E.T.a, de Ourense, con Que importante é e que pouco se fala; y el tercero para Nauta Teatro, de Teo, con Ephímeros.
-
Moda: Uxía Loureiro, de Ponteareas, se destacó con su creación Corpus Christi; el segundo lugar fue para Ana Román, de Vigo, con Lilas, y Laura Villar, de Lugo, obtuvo el tercer puesto con Lembranza.
-
Fotografía: María Alborés, de Boiro, ganó con la obra Non é debilidade, é fortaleza; el segundo premio fue para Daniel Pérez, de A Estrada, por Pensamentos, compartido con Bruno Veloso, de Vigo, con Bágoas presas; y el tercero fue para Leire Ramallo, de Vigo, con Vestixios, compartido con Aldara Vázquez, de Vigo, por Traspasar.
Este certamen, que fomenta la creatividad y la innovación entre la juventud gallega, ha sido un claro reflejo del dinamismo y talento de las nuevas generaciones, cuyas obras siguen marcando tendencias en diversas disciplinas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129