Martes, 04 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 15 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
MOS

La Xunta destina casi 1 M€ a la formación en Mos en comunicación digital y carpintería

 

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, participó esta semana en la inauguración del taller de empleo dual Queda en Mos III, centrado en carpintería y comunicación audiovisual. La iniciativa, que cuenta con una ayuda de 442.000 euros, da continuidad a un programa que, en sus tres ediciones, busca reforzar infraestructuras y servicios locales al tiempo que forma y emplea a personas desempleadas.

 

 

Acompañado por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y otros representantes institucionales, González destacó que el taller Queda en Mos II, clausurado esta semana, tuvo un presupuesto global cercano al millón de euros entre ambas acciones. Este programa anterior permitió la organización de eventos locales y la dotación de centros educativos y espacios públicos.

 

Objetivos e impacto del nuevo taller

El Queda en Mos III desarrollará actividades de carpintería y mobiliario, diseño de productos audiovisuales multimedia interactivos e instalación de elementos de carpintería, beneficiando tanto a los participantes como a la comunidad. Además, los participantes recibirán formación remunerada y obtendrán certificados de profesionalidad, mejorando así sus oportunidades de inserción laboral.

 

Balance de acciones formativas en la comunidad

En el marco de la convocatoria 2024-2025, la Xunta de Galicia financiará 87 talleres duales con una inversión superior a los 36 millones de euros, beneficiando a 1.706 personas desempleadas. Estos programas se desarrollarán en sectores como atención sociosanitaria, construcción, forestal, jardinería y limpieza.

 

En la provincia de Pontevedra, están previstos 20 talleres, incluido el inaugurado hoy en Mos. Además, destacan iniciativas como el Programa Integrado de Empleo (PIE), que forma a desempleados con prácticas en empresas. La convocatoria de este año beneficiará a 5.800 personas con 58 programas en toda Galicia, con una inversión cercana a los 12 millones de euros.

 

Apoyo a colectivos prioritarios

La Xunta prioriza en estas acciones formativas a colectivos con especiales dificultades de inserción laboral, como emigrantes retornados, mujeres, víctimas de violencia de género y personas con diversidad funcional, reforzando su compromiso con la inclusión social y laboral en el marco de las políticas públicas gallegas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.