GALICIA
Galicia refuerza la proyección turística al cerrar la coordinación de España Verde
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la tercera reunión del Comité de Seguimiento de España Verde, celebrada en el Hotel NH Collection A Coruña Finisterre. En la reunión estuvieron presentes responsables turísticos de las comunidades del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, que conforman esta marca turística. Esta reunión fue la última bajo la coordinación de Galicia, que cederá oficialmente la presidencia a Cantabria en un acto que tendrá lugar en Fitur 2025.
Tras la reunión, Xosé Merelles valoró positivamente el trabajo realizado por Galicia a lo largo de 2024, destacando el refuerzo cualitativo de la marca España Verde y su mayor proyección internacional. En concreto, el objetivo principal de la marca fue promocionar el destino turístico del norte de España en el mercado luso, buscando atraer más visitantes internacionales. Según los últimos datos disponibles, en 2023 se superaron los 4 millones de visitantes respecto a 2019 (prepandemia), con una notable procedencia de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.
Aunque aún se desconocen los datos definitivos de visitantes para 2024, Merelles expresó su esperanza de que el destino siga consolidando el ritmo de crecimiento registrado el año pasado, que fue del 17%.
Campañas promocionales y acciones destacadas
Durante 2024, se llevaron a cabo diversas campañas en medios de comunicación, portales online y redes sociales, además de fortalecer la colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo. También se realizaron varios famtrips con contenidos en directo y viajes de prensa especializada, así como un evento promocional en Oporto.
En cuanto a los resultados, se destacó el lanzamiento de la nueva web ingreenspain.es, que consiguió un aumento notable en las impresiones, pasando de 438 a 72.000 en tan solo seis meses. Además, la presencia en redes sociales también creció, alcanzando casi 20.000 seguidores en Facebook y duplicando la cifra en Instagram, con 10.600 seguidores.
Por otro lado, durante los meses de junio y octubre se llevaron a cabo cuatro famtrips dirigidos a los mercados de Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos. Este formato innovador permitió conectar en directo con guías locales de las cuatro comunidades que conforman España Verde, mostrando en tiempo real los atractivos del destino.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la tercera reunión del Comité de Seguimiento de España Verde, celebrada en el Hotel NH Collection A Coruña Finisterre. En la reunión estuvieron presentes responsables turísticos de las comunidades del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, que conforman esta marca turística. Esta reunión fue la última bajo la coordinación de Galicia, que cederá oficialmente la presidencia a Cantabria en un acto que tendrá lugar en Fitur 2025.
Tras la reunión, Xosé Merelles valoró positivamente el trabajo realizado por Galicia a lo largo de 2024, destacando el refuerzo cualitativo de la marca España Verde y su mayor proyección internacional. En concreto, el objetivo principal de la marca fue promocionar el destino turístico del norte de España en el mercado luso, buscando atraer más visitantes internacionales. Según los últimos datos disponibles, en 2023 se superaron los 4 millones de visitantes respecto a 2019 (prepandemia), con una notable procedencia de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.
Aunque aún se desconocen los datos definitivos de visitantes para 2024, Merelles expresó su esperanza de que el destino siga consolidando el ritmo de crecimiento registrado el año pasado, que fue del 17%.
Campañas promocionales y acciones destacadas
Durante 2024, se llevaron a cabo diversas campañas en medios de comunicación, portales online y redes sociales, además de fortalecer la colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo. También se realizaron varios famtrips con contenidos en directo y viajes de prensa especializada, así como un evento promocional en Oporto.
En cuanto a los resultados, se destacó el lanzamiento de la nueva web ingreenspain.es, que consiguió un aumento notable en las impresiones, pasando de 438 a 72.000 en tan solo seis meses. Además, la presencia en redes sociales también creció, alcanzando casi 20.000 seguidores en Facebook y duplicando la cifra en Instagram, con 10.600 seguidores.
Por otro lado, durante los meses de junio y octubre se llevaron a cabo cuatro famtrips dirigidos a los mercados de Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos. Este formato innovador permitió conectar en directo con guías locales de las cuatro comunidades que conforman España Verde, mostrando en tiempo real los atractivos del destino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129