SALCEDA DE CASELAS
Un obradoiro de empleo subvencionado por la Xunta renovará las sendas fluviales
El Concello de Salceda de Caselas ha puesto en marcha un nuevo obradoiro dual de empleo con el objetivo de mejorar y recuperar las sendas fluviales del municipio. El proyecto, que se desarrollará entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, cuenta con una subvención de 411.928 euros de la Consellería de Promoción del Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia.
En este obradoiro, un total de 20 personas trabajarán en dos especialidades: albañilería y carpintería de madera. A lo largo de los meses de formación y trabajo, los participantes llevarán a cabo tareas de recuperación y puesta en valor de espacios históricos y naturales del municipio, como los canastos de Arrotea (A Picoña), los lavaderos de Fontán (Parderrubias) y Costa da Prata (Entenza), la Fuente del Rial (A Picoña) y el Pozo de la Feria (Santa María).
Además, el proyecto incluirá la renovación y mantenimiento de los vallados y paneles de las sendas fluviales que recorren los ríos y regatos del municipio, los cuales suman más de 7 kilómetros de caminos naturales. Algunos de estos espacios tienen ya más de 15 años, por lo que es necesario intervenir para garantizar su conservación y accesibilidad, preservándolos como un símbolo de la identidad local.
Este obradoiro no solo contribuirá a la mejora del entorno natural de Salceda, sino que también brindará una formación práctica a los participantes, a la vez que pone en valor una parte importante del patrimonio local.

El Concello de Salceda de Caselas ha puesto en marcha un nuevo obradoiro dual de empleo con el objetivo de mejorar y recuperar las sendas fluviales del municipio. El proyecto, que se desarrollará entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, cuenta con una subvención de 411.928 euros de la Consellería de Promoción del Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia.
En este obradoiro, un total de 20 personas trabajarán en dos especialidades: albañilería y carpintería de madera. A lo largo de los meses de formación y trabajo, los participantes llevarán a cabo tareas de recuperación y puesta en valor de espacios históricos y naturales del municipio, como los canastos de Arrotea (A Picoña), los lavaderos de Fontán (Parderrubias) y Costa da Prata (Entenza), la Fuente del Rial (A Picoña) y el Pozo de la Feria (Santa María).
Además, el proyecto incluirá la renovación y mantenimiento de los vallados y paneles de las sendas fluviales que recorren los ríos y regatos del municipio, los cuales suman más de 7 kilómetros de caminos naturales. Algunos de estos espacios tienen ya más de 15 años, por lo que es necesario intervenir para garantizar su conservación y accesibilidad, preservándolos como un símbolo de la identidad local.
Este obradoiro no solo contribuirá a la mejora del entorno natural de Salceda, sino que también brindará una formación práctica a los participantes, a la vez que pone en valor una parte importante del patrimonio local.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22