Medio Rural organiza una jornada formativa sobre cultivo hortícola ecológico en Salceda de Caselas
La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, dependiente de la Consellería de Medio Rural, organizó una jornada formativa sobre huerta ecológica en colaboración con el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega). Esta acción tuvo lugar durante dos días en la Estación Experimental Agrícola del Bajo Miño, en el municipio pontevedrés de Salceda de Caselas, la semana pasada.
La primera sesión se centró en las diversas técnicas de cultivo hortícola que se pueden llevar a cabo de manera ecológica. Durante la jornada, se trataron aspectos como el manejo del suelo y los residuos generados en la explotación, las operaciones de cultivo, riego y gestión de invernaderos, así como el manejo de sustratos para la producción de plantones hortícolas.
La segunda jornada abordó la fertilidad del suelo, su análisis e interpretación. Se trataron conceptos relacionados con la nutrición vegetal, los principales parámetros que influyen en la fertilidad del suelo, las enmiendas y fertilizantes, y se presentaron ejemplos de análisis e interpretación.
Este tipo de iniciativas formativas destacan el compromiso de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria por lograr un sector agroalimentario bien formado y respetuoso con el medio ambiente.

La Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, dependiente de la Consellería de Medio Rural, organizó una jornada formativa sobre huerta ecológica en colaboración con el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia (Craega). Esta acción tuvo lugar durante dos días en la Estación Experimental Agrícola del Bajo Miño, en el municipio pontevedrés de Salceda de Caselas, la semana pasada.
La primera sesión se centró en las diversas técnicas de cultivo hortícola que se pueden llevar a cabo de manera ecológica. Durante la jornada, se trataron aspectos como el manejo del suelo y los residuos generados en la explotación, las operaciones de cultivo, riego y gestión de invernaderos, así como el manejo de sustratos para la producción de plantones hortícolas.
La segunda jornada abordó la fertilidad del suelo, su análisis e interpretación. Se trataron conceptos relacionados con la nutrición vegetal, los principales parámetros que influyen en la fertilidad del suelo, las enmiendas y fertilizantes, y se presentaron ejemplos de análisis e interpretación.
Este tipo de iniciativas formativas destacan el compromiso de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria por lograr un sector agroalimentario bien formado y respetuoso con el medio ambiente.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22