Galicia
Apuesta por el talento audiovisual con una nueva inversión de 180.000 euros en ayudas
La Xunta de Galicia ha aprobado, por segundo año consecutivo, la convocatoria de subvenciones de la Axencia Galega das Industrias Culturais para apoyar laboratorios, incubadoras y residencias dedicadas al desarrollo de proyectos audiovisuales. Esta iniciativa destina un total de 180.000 euros a la organización de eventos de formación y asesoramiento con el objetivo de mejorar la calidad y la solvencia de los nuevos proyectos de cine y televisión.
Las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a empresas y asociaciones que organicen estos eventos entre la publicación de la convocatoria y el 1 de julio de 2026. La subvención máxima será del 80% del presupuesto subvencionable, con un límite de 50.000 euros por cada caso. Se espera financiar al menos cuatro laboratorios, incubadoras o residencias.
En esta edición, se incluyen cambios en los requisitos para asegurar una mayor solidez de los programas subvencionados, como la necesidad de contar con al menos dos ediciones previas en los últimos cuatro años y la participación de, al menos, dos proyectos gallegos en la última edición.
La convocatoria también valorará el número de propuestas de creación y producción gallega, la trayectoria del equipo docente y la originalidad y calidad de las actividades programadas. Estas ayudas se enmarcan dentro de un enfoque integral del Gobierno gallego para apoyar las primeras etapas del proceso audiovisual, complementando otras convocatorias dirigidas al desarrollo de proyectos y promoción de talento en áreas como la escritura de guiones y la producción de cortometrajes y largometrajes de directores noveles.

La Xunta de Galicia ha aprobado, por segundo año consecutivo, la convocatoria de subvenciones de la Axencia Galega das Industrias Culturais para apoyar laboratorios, incubadoras y residencias dedicadas al desarrollo de proyectos audiovisuales. Esta iniciativa destina un total de 180.000 euros a la organización de eventos de formación y asesoramiento con el objetivo de mejorar la calidad y la solvencia de los nuevos proyectos de cine y televisión.
Las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a empresas y asociaciones que organicen estos eventos entre la publicación de la convocatoria y el 1 de julio de 2026. La subvención máxima será del 80% del presupuesto subvencionable, con un límite de 50.000 euros por cada caso. Se espera financiar al menos cuatro laboratorios, incubadoras o residencias.
En esta edición, se incluyen cambios en los requisitos para asegurar una mayor solidez de los programas subvencionados, como la necesidad de contar con al menos dos ediciones previas en los últimos cuatro años y la participación de, al menos, dos proyectos gallegos en la última edición.
La convocatoria también valorará el número de propuestas de creación y producción gallega, la trayectoria del equipo docente y la originalidad y calidad de las actividades programadas. Estas ayudas se enmarcan dentro de un enfoque integral del Gobierno gallego para apoyar las primeras etapas del proceso audiovisual, complementando otras convocatorias dirigidas al desarrollo de proyectos y promoción de talento en áreas como la escritura de guiones y la producción de cortometrajes y largometrajes de directores noveles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129