GALICIA
La Xunta emite más de mil informes paisajísticos
La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Estudios del Territorio (IET), emitió este año un total de 1.056 informes paisajísticos, demostrando su compromiso con la protección y puesta en valor del paisaje gallego. El director del IET, Enrique de Salvador, destacó esta actividad durante el Consejo Asesor de la Paisaje, en el que también se aprobó la Estrategia Gallega de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológica (EGIVCRE), la primera de este tipo en España, destinada a integrar el paisaje como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático.
Entre los informes emitidos, 339 fueron realizados en el contexto de evaluaciones ambientales de proyectos y planes, mientras que 429 sirvieron para definir los usos compatibles con el Plan de Ordenación del Litoral. Además, se consolidó el uso del visor digital A paisaxe de Galicia desde a bicicleta, que, tras ampliar su red en 1.590 kilómetros y añadir 30 nuevas rutas, cuenta ahora con 82 itinerarios que permiten explorar el alto valor paisajístico del territorio gallego en bicicleta. Este visor registró más de 28.000 visitas y 9.300 usuarios frecuentes desde 2022.
Ayudas para corrección de impactos paisajísticos
A lo largo de 2024, la Xunta apoyó económicamente a 50 ayuntamientos y 348 familias para mejorar la imagen de viviendas, equipamientos y otras construcciones, agotando un presupuesto de 2 millones de euros. De Salvador anunció una nueva convocatoria de estas ayudas para el 9 de enero de 2025, dotada con 2 millones de euros, repartidos equitativamente entre ayuntamientos y propietarios particulares.
Reconocimientos y nuevas iniciativas
En el marco del programa Bandera Verde, 24 municipios fueron reconocidos este año por su compromiso con el paisaje, cifra que representa el mayor número de galardones desde el inicio de la iniciativa en 2020. Además, se publicó una Guía de buenas prácticas para las terrazas en el espacio público, con el objetivo de mejorar la integración paisajística y ofrecer directrices para futuras intervenciones.
En el ámbito educativo, el proyecto Mestres Gandeiros, integrado en el Plan Proxecta, implicó a 781 alumnos y 120 docentes de 15 centros educativos, promoviendo la sensibilización ambiental y la transferencia de buenas prácticas agrarias entre el medio rural y las ciudades. La Fundación Eduardo Pondal organizó también rutas por la ribera baja del río Anllóns en el marco de las Paisajes pondalianos, mientras que el IET continuó su colaboración con el certamen Vilas en Flor 2024, que premia a los municipios gallegos que destacan por el cuidado y ornamentación floral de sus espacios públicos.
Con estas iniciativas, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la conservación, restauración y puesta en valor del paisaje, así como con la promoción de políticas que refuercen el vínculo entre la sociedad y el entorno natural.

La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Estudios del Territorio (IET), emitió este año un total de 1.056 informes paisajísticos, demostrando su compromiso con la protección y puesta en valor del paisaje gallego. El director del IET, Enrique de Salvador, destacó esta actividad durante el Consejo Asesor de la Paisaje, en el que también se aprobó la Estrategia Gallega de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológica (EGIVCRE), la primera de este tipo en España, destinada a integrar el paisaje como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático.
Entre los informes emitidos, 339 fueron realizados en el contexto de evaluaciones ambientales de proyectos y planes, mientras que 429 sirvieron para definir los usos compatibles con el Plan de Ordenación del Litoral. Además, se consolidó el uso del visor digital A paisaxe de Galicia desde a bicicleta, que, tras ampliar su red en 1.590 kilómetros y añadir 30 nuevas rutas, cuenta ahora con 82 itinerarios que permiten explorar el alto valor paisajístico del territorio gallego en bicicleta. Este visor registró más de 28.000 visitas y 9.300 usuarios frecuentes desde 2022.
Ayudas para corrección de impactos paisajísticos
A lo largo de 2024, la Xunta apoyó económicamente a 50 ayuntamientos y 348 familias para mejorar la imagen de viviendas, equipamientos y otras construcciones, agotando un presupuesto de 2 millones de euros. De Salvador anunció una nueva convocatoria de estas ayudas para el 9 de enero de 2025, dotada con 2 millones de euros, repartidos equitativamente entre ayuntamientos y propietarios particulares.
Reconocimientos y nuevas iniciativas
En el marco del programa Bandera Verde, 24 municipios fueron reconocidos este año por su compromiso con el paisaje, cifra que representa el mayor número de galardones desde el inicio de la iniciativa en 2020. Además, se publicó una Guía de buenas prácticas para las terrazas en el espacio público, con el objetivo de mejorar la integración paisajística y ofrecer directrices para futuras intervenciones.
En el ámbito educativo, el proyecto Mestres Gandeiros, integrado en el Plan Proxecta, implicó a 781 alumnos y 120 docentes de 15 centros educativos, promoviendo la sensibilización ambiental y la transferencia de buenas prácticas agrarias entre el medio rural y las ciudades. La Fundación Eduardo Pondal organizó también rutas por la ribera baja del río Anllóns en el marco de las Paisajes pondalianos, mientras que el IET continuó su colaboración con el certamen Vilas en Flor 2024, que premia a los municipios gallegos que destacan por el cuidado y ornamentación floral de sus espacios públicos.
Con estas iniciativas, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la conservación, restauración y puesta en valor del paisaje, así como con la promoción de políticas que refuercen el vínculo entre la sociedad y el entorno natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129