Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
MOTOR

El impacto de las distracciones y el uso del móvil en la seguridad vial

Gonvarri Industries, líder en la transformación de acero y soluciones metálicas, ha lanzado su Estudio Emotional Driving 2024 titulado "Españoles al volante, distracciones y uso del móvil", con el objetivo de sensibilizar sobre la seguridad vial y entender los factores que provocan distracciones durante la conducción. El informe revela datos alarmantes sobre el uso del teléfono móvil al volante, una de las principales causas de accidentes.

 

 

El estudio, realizado por la consultora Más Métrica, incluyó a 2.002 conductores de entre 18 y 75 años, representando de manera equilibrada las diversas edades, sexos y comunidades autónomas del país, con un 7,3% de los encuestados procedentes de Galicia. Uno de los hallazgos más destacados es que el 59,8% de los conductores gallegos reconocen que se distraen al volante, un porcentaje ligeramente inferior al promedio nacional de 62,5%. La principal causa de distracción en Galicia es el uso del móvil, seguido del cansancio, lo que refleja una tendencia preocupante a nivel nacional.

 

El informe también subraya que los conductores más jóvenes, en especial aquellos entre 18 y 24 años, son los más propensos a utilizar el móvil mientras conducen. Este grupo considera que puede usar el teléfono durante 4,4 segundos sin perder concentración, un dato alarmante cuando se compara con el promedio general de 2,6 segundos.

 

En cuanto a las motivaciones para conducir de manera responsable, el estudio revela que los conductores mayores de 55 años destacan la seguridad personal y la responsabilidad al transportar a otros como factores clave para evitar comportamientos peligrosos. Además, se observó que las herramientas tecnológicas, como aplicaciones que bloquean el uso del móvil al conducir, podrían ser efectivas para reducir accidentes, según el 85% de los encuestados.

 

La necesidad de una mayor inversión en infraestructura vial también es resaltada en el estudio. El 84,7% de los conductores considera que la instalación de barreras de seguridad adecuadas podría reducir las muertes y lesiones graves en accidentes de tráfico. Además, el 88,8% cree que una mayor iluminación en puntos críticos de las carreteras ayudaría a mejorar la seguridad.

 

El informe también señala la importancia de la educación vial, ya que solo el 22,6% de los conductores ha recibido formación en seguridad vial tras obtener el carné. La falta de educación continua en este ámbito podría ser un factor clave en el aumento de distracciones y accidentes en las carreteras.

 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.